Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel critica las medidas del gobierno y cuestiona el «relato del Estado enemigo»

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 24/05/2025 16:54

    El dirigente peronista de Gualeguaychú, Guillermo Michel, analizó el impacto de las medidas anunciadas por el gobierno nacional y cuestionó la narrativa oficial que presenta al Estado como «opresor». Críticas al modelo político Michel desarrolló su análisis en tres niveles. En el plano político, sostuvo que «el oficialismo inventó un enemigo que es el Estado opresor» y estableció un paralelo con Estados Unidos: «Míralo a Donald Trump, el referente político de Javier Milei, amenazó con ponerle un 25% de aranceles al iPhone si no lo producen en Estados Unidos. Es un Estado que interviene para generar equilibrio, para defender su industria y su trabajo». Reservas estancadas pese al auxilio del FMI En el aspecto macroeconómico, el dirigente peronista señaló la falta de resultados concretos en la acumulación de reservas. «El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno, porque no llegaban con los dólares», afirmó Michel, quien además advirtió que «hoy en plena cosecha gruesa, las reservas son de 38 mil millones de dólares, es decir, no se acumuló un solo dólar». Apoyo a la simplificación, pero con control Desde el plano técnico tributario, Michel -que se perfila como candidato para las elecciones de octubre- expresó su apoyo a «la simplificación tributaria, de hacerle la vida más fácil a los contribuyentes», recordando que «toda la gestión con Sergio Massa fue en ese sentido». Sin embargo, criticó la política actual: «El gobierno tiene una política de Estado que busca desmantelar la capacidad de control, con la lógica de la agencia única. Va hacia un esquema de fiscalización tributaria totalmente discrecional». «La verdadera libertad es tener trabajo y sueldo digno» Para cerrar, Michel contrapuso su visión de libertad a la del gobierno: «La lógica del gobierno actual es un relato de Estado enemigo, y la verdadera libertad es aquella que aumenta la capacidad real de cada persona de vivir con dignidad y ampliar sus derechos». «La mayor libertad que puede tener una persona es tener trabajo, un sueldo digno y poder estudiar», concluyó el dirigente gualeguaychuense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por