24/05/2025 13:16
24/05/2025 13:15
24/05/2025 13:14
24/05/2025 13:13
24/05/2025 13:13
24/05/2025 13:12
24/05/2025 13:12
24/05/2025 13:12
24/05/2025 13:12
24/05/2025 13:12
» La Capital
Fecha: 24/05/2025 09:16
El Ogro Fabbiani reconvirtió a Newell's desde el compromiso y la agresividad. Hizo rememorar a aquel equipo de Richard. Efectividad calcada de ambos ciclos. Cristian Fabbiani y Ricardo Caruso Lombardi, ambos con 20 puntos en los primeros 12 partidos de sus ciclos en Newell's. Los hinchas de Newell’s encontraron en Cristian Fabbiani a un DT que logró poner de pie al equipo, hacerlo competitivo, reconstruirlo y por sobre todas las cosas alejarlo del riesgo que comenzaba a preocupar respecto a lidiar con el fantasma de luchar contra el descenso. Esta vez con el Ogro la preocupación era por lo rezagado que estaba el rojinegro en la tabla anual. Y muchos leprosos relacionaron lo que ocurre ahora con Fabbiani con lo sucedido en 2007 con la llegada de Ricardo Caruso Lombardi, que en poco tiempo también sacó a flote a Newell's , que en esa época miraba con suma atención la tabla de los promedios. Con matices, similitudes y diferencias, ambos ciclos comparten una premisa: trabar la pelota con el corazón. Y la aprobación y empatía de los simpatizantes para apoyarlos no tardó en llegar, antes con Richard, ahora con el Ogro. La simetría de ambas gestiones desde la propuesta competitiva es clara: morder, correr, defender y tirarse de cabeza en cada cierre. Recetas similares, personajes distintos, resultados idénticos y con la identificación de la tribuna para bancar estos procesos de necesidad y urgencia. Y además un espejo en la cosecha de puntos: los dos sacaron 20 unidades en los primeros 12 juegos. Claro que también el pueblo leproso supo disfrutar procesos de lujo como el que lideró el Piojo Yudica, el Loco Bielsa o el Tata Martino, con otro potencial y otro contexto, los tres jugando un fútbol de altísima gama. El Profe Castelli y Osella Pero en los casos de Caruso y Fabbiani, como podrían incluirse al Profe Castelli o a Diego Osella por mencionar algunos que también dejaron una huella, la fórmula del pico y la pala fue casi la única salida hacia la refundación futbolística. El debut de Ricardo Caruso Lombardi en Newell’s fue en septiembre de 2007 y la Lepra alistó a: Justo Villar; Augusto Mainguyague, Rolando Schiavi, Germán Ré y Cristian Ansaldi; Pablo Pérez, Hernán Bernardello, Matías Donnet y Adrián Lucero; Damián Steiner y Santiago Salcedo, justamente el paraguayo anotó el único gol del partido a los 12 minutos para la victoria rojinegra 1 a 0 en el Parque. Ingresaron Aguilar por Donnet, el uruguayo Jonni Peralta por Lucero y Da Silva por Steinert. Era un equipo que contaba con la experiencia del paraguayo Villar, el Flaco Schiavi y el Colo Ré. Leer más: Oficial: Keylor Navas fue citado a la selección de Costa Rica para un amistoso ante Cataluña La remontada con Fabbiani en Newell's Ahora, Newell’s con el Ogro Fabbiani disputó 10 partidos en el torneo Apertura, con cuatro triunfos, cuatro empates y dos derrotas. Es decir que sumó 16 puntos sobre 30 posibles, lo que arroja un 53 por ciento de efectividad. Además hay que sumarles a estos juegos el empate por Copa Argentina 0 a 0 ante Kimberley de Mar del Plata, con el posterior triunfo por penales del rojinegro para avanzar a los 16 avos de final. Y justamente en esta instancia superó 2 a 0 a Defensa y Justicia con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni. Así, en total Fabbiani de los 12 partidos jugados: ganó cinco, empató cinco y perdió sólo dos. De ellos mantuvo la valla invicta en siete juegos, a partir de un notable Keylor Navas que se irá a jugar la Copa Oro con la selección de Costa Rica. Además, en el Coloso del Parque no perdió con los triunfos frente a Huracán y Boca y los empates con Argentinos y Belgrano. Inicio idéntico al de Caruso Hace 18 años, en los primeros 12 partidos del ciclo de Caruso Lombardi, Newell’s logró 6 triunfos, dos empates y sufrió cuatro derrotas, por lo que sumó 20 puntos sobre 36 unidades. Las victorias, entre el Apertura 2007 y el Clausura 2008, fueron ante Boca, Independiente, Banfield, Gimnasia (Jujuy), San Martín (San Juan) y San Lorenzo. Mientras que empató frente a Colón y River. Las derrotas fueron frente a Huracán, Gimnasia (La Plata), Olimpo y Estudiantes. Mientras que el Ogro en el mismo lapso de encuentros (12) obtuvo 5 triunfos, 5 empates y dos derrotas, lo que arroja una efectividad también de 20 unidades sobre 36 en juego. Un espejo.
Ver noticia original