24/05/2025 13:23
24/05/2025 13:21
24/05/2025 13:21
24/05/2025 13:20
24/05/2025 13:20
24/05/2025 13:20
24/05/2025 13:20
24/05/2025 13:19
24/05/2025 13:16
24/05/2025 13:15
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 24/05/2025 08:37
El Gobierno anunció una drástica reducción de aranceles e impuestos internos para celulares, prometiendo precios más bajos y mayor competencia en el mercado tecnológico local. ¿Cuánto costará el codiciado iPhone y algunos modelos de Samsung? Luego que el Gobierno concretara una reducción progresiva de aranceles para la importación de celulares, de a poco, se empieza a sentir en los precios de venta al público. La medida se difundió esta semana y generó un impacto inmediato en el mercado de electrónica, particularmente, en modelos de alta gama como el iPhone en primer lugar y ahora, también en los modelos de Samsung. La resolución oficial estableció que los aranceles del 16% sobre los teléfonos importados se reducirán en fases hasta alcanzar el 0% en enero de 2026. La primera etapa lleva el impuesto al 8%, con aplicación inmediata desde su publicación. El objetivo declarado es mejorar el acceso de los consumidores a dispositivos tecnológicos, acortar la brecha de precios con mercados internacionales y dinamizar el comercio. El Gobierno Nacional estima que estas medidas podrían llevar a una reducción de precios de alrededor del 30% en los productos electrónicos importados. Sin embargo, actores del sector anticipan que la disminución será progresiva y podría rondar entre un 8% y un 20%. Algunas empresas ya han comenzado a ajustar sus precios. Las rebajas en IPhone Algunas cadenas aplicaron bajas en modelos de iPhone: El iPhone 14 de 128GB se redujo de $1.499.999 a $1.269.999 (una baja del 15,3%). El iPhone 16e de 128GB bajó de $1.899.999 a $1.599.999 (15,8% menos), y el iPhone 16 de 128GB de $1.999.999 a $1.699.999 (15% menos). En tanto, otro distribuidor de Apple, estima que con la reducción del arancel al 8%, el precio al contado del iPhone 16 Pro Max (256 GB) podría bajar de $2.125.244 a $1.848.962, y con la eliminación total del arancel en enero, a $1.727.823. Los valores de modelos de iPhone 15, que actualmente se venden en plataformas online a precios promedio específicos, podrían descender significativamente: -iPhone 15 (128 GB): De un promedio de $ 1.700.000 a un estimado de $ 1.190.000 (una reducción del 30%). -iPhone 15 Plus: De $ 1.950.000 a un estimado de $ 1.365.000 (una reducción del 30%). -iPhone 15 Pro: De $ 2.200.000 a un estimado de $ 1.540.000 (una reducción del 30%). -iPhone 15 Pro Max: De $ 2.500.000 a un estimado de $ 1.750.000 (una reducción del 30%). La rebaja de Samsung Samsung también modificó sus precios, alineándose con la política oficial. Según datos confirmados por la empresa, las tiendas oficiales y el sitio web aplicaron una baja promedio del 7,5%, incluso en unidades que ya habían ingresado al país pagando el impuesto anterior. -Samsung anunció una rebaja promedio del 7,5% en los modelos que fabrica en Tierra del Fuego. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S25 Ultra de 256 GB pasó de $2.830.000 a $2.601.999. El Samsung Galaxy S25+ con 256 GB de almacenamiento tiene un precio de 2.054999 pesos. En modelos más baratos también hubo recortes de precios. Es el caso del A56, que pasó de $999 mil a $929 mil, una baja de 8 por ciento; mientras que el A36, cuesta ahora $779.000 (también una baja de 8%)K. Esta semana la compañía puso en venta el Galaxy A más barato, el Galaxy A26 5G, a 699.999 pesos. En todos los casos, además, la compañía ofrece cuotas y un plan canje para bajar el precio final. Fuente: El Once
Ver noticia original