Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las elecciones en CABA fueron “un llamado de atención a los Macri”, afirmó Benedetti

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 23/05/2025 22:35

    Atilio Benedetti, diputado nacional del radicalismo, analizó los resultados de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y las medidas económicas anunciadas desde el Ejecutivo Nacional. Aseguró que el resultado de las elecciones en CABA fueron un “llamado de atención para los Macri”. Sobre las elecciones nacionales aseguró que serán para elegir “las líneas centrales del gobierno o quienes quieren volver hacia atrás”. Benedetti reflexionó sobre los recientes resultados electorales en Capital Federal y aseguró que “claramente fue derrotado el gobierno que está conduciendo CABA y tuvo un severo llamado de atención”. En este sentido, aseguró que la candidata que llevaba el PRO, Silvia Lospennato, no es la responsable de la derrota y analizó: “ha sido un severo llamado de atención a los Macri y además pienso que no fue una buena idea que se desintegrara Juntos por el Cambio en Capital Federal, pero felizmente esto no ocurre en otras provincias”. Seguidamente, el legislador nacional se refirió a que en Entre Ríos no hay elecciones provinciales, y los próximos comicios serán nacionales, a lo que en tal sentido expresó: “Se presenta una disyuntiva en la que hay que hacer esfuerzos por intentar coincidir electoralmente con alguna fuerza política como La Libertad Avanza”. Benedetti argumentó que tienen algunas ideas en común con LLA, fundamentalmente en temas económicos, relacionados con sentar las bases para el desarrollo de la actividad privada, el crecimiento, la generación de empleo genuino y el alivio de las cargas impositivas. Asimismo, señaló que en esta elección nacional lo que se va a discutir es, a grandes rasgos, si los ciudadanos están a favor de las líneas centrales del gobierno o si prefieren volver hacia atrás. En esta polarización, opinó que queda poco lugar para los matices o para las terceras posiciones, que podría representar de manera pura la Unión Cívica Radical. Manifestó que siempre ha sido partidario del pragmatismo o, al menos, de explorar la posibilidad del pragmatismo. Cree que hay que mirar con amplitud y ver de qué manera se sortea una elección que, según él, no tiene ninguna incidencia en los temas provinciales de Entre Ríos. A su vez, reconoció que existen diferentes opiniones dentro del radicalismo, con dirigentes que hablan de las “antípodas” de las ideas de la UCR y LLA. Benedetti respeta estas posiciones, pero insiste en que la realidad actual presenta la disyuntiva entre volver al populismo o consolidar un rumbo para salir del estancamiento. Las posibilidades de esta coincidencia están “abiertas”. La decisión sobre la actitud del radicalismo y la forma de participar se definirá en el Congreso Partidario, donde cada uno expondrá su punto de vista y primará la posición con mayor apoyo. Por último, reiteró que le gustaría ser precandidato a senador nacional y se mostró con condiciones para llevar adelante dicha tarea en la Cámara Alta del Congreso. Fuente: Debate Abierto

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por