Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Pensé que eran $500 mil”: una mujer gastó $510 millones del Estado por error y fue imputada por defraudación

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 23/05/2025 21:10

    La historia comenzó cuando Acosta, quien esperaba una transferencia de apenas $8.000 por parte del padre de su hijo, recibió en su cuenta una cifra multimillonaria. Sin ser notificada oficialmente del error, en apenas 48 horas la mujer realizó 66 transferencias a familiares y amigos, y compró electrodomésticos, materiales para su vivienda y hasta un auto Ford Ka modelo 2014-2015. Entre los objetos adquiridos figuran: Una heladera Dos televisores (uno destinado a su cuñada) Una freidora Un microondas Cerámicos Un automóvil La imputada declaró ante la Justicia que muchos de esos bienes ya fueron devueltos voluntariamente. “Compré cosas que ya se devolvieron. También repartí dinero en la familia”, expresó en su defensa. Tras el descubrimiento del error, el Estado provincial procedió al allanamiento de su vivienda, al secuestro de los celulares de sus hijos y al congelamiento de su cuenta bancaria. Además, otras cinco personas que recibieron parte del dinero también fueron imputadas. A cada una se le exigió una fianza de $30 millones para evitar la prisión preventiva. El error fue denunciado por el propio contador del Gobierno de San Luis que procesó la transferencia, aunque, por el momento, no fue imputado. Desde la Fiscalía informaron que ya se logró recuperar el 90% de los fondos y se trabaja para rastrear el resto, que se presume podría estar distribuido en billeteras virtuales. La investigación sigue su curso y la Justicia deberá determinar si hubo intención delictiva por parte de Acosta y los otros implicados. Lo que comenzó como un supuesto “golpe de suerte” terminó convirtiéndose en una causa penal de alto perfil que pone bajo la lupa los mecanismos de control financiero del Estado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por