Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por error recibió $510 millones del Estado, los gastó y fue imputada por defraudación

    » Elterritorio

    Fecha: 23/05/2025 20:02

    Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras de electrodomésticos y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales. viernes 23 de mayo de 2025 | 17:10hs. La mujer decidió contar su periplo en una radio de aquella provincia. //Foto: captura de video. Una mujer llamada Verónica Acosta fue imputada por el delito de defraudación al Estado tras recibir por error $510 millones del Gobierno provincial de San Luis en su cuenta bancaria, dinero que gastó en apenas 48 horas sin haber sido notificada previamente de la equivocación. Según relató Acosta, en su cuenta esperaba un depósito de $8.000 del padre de su hijo. Al ver el dinero acreditado, pensó que se trataba de $500 mil, y solo después entendió que eran millones: "Fui a hacer compras y ayudé a mi familia", se defendió. La mujer realizó 66 transferencias a parientes y usó parte del dinero para adquirir una heladera, dos televisores (uno para su cuñada), una freidora, un microondas, cerámicos para su vivienda, un auto Ford Ka modelo 2014-2015, y otros elementos para mejorar sus condiciones de vida. Según su testimonio, muchos de esos bienes ya fueron devueltos voluntariamente. La Justicia dispuso el allanamiento de su vivienda, incautó los celulares de sus hijos y congeló su cuenta bancaria. Además, otras cinco personas también fueron imputadas y se les exigió una fianza de $30 millones a cada una para evitar la prisión preventiva. El contador del Gobierno de San Luis que ejecutó la transferencia fue quien denunció el error, aunque no está imputado por el momento. Desde la Fiscalía provincial aseguraron que ya se recuperó el 90% del dinero y que el resto se rastrea en billeteras virtuales. "Compré cosas que ya se devolvieron. También repartí dinero en la familia", expresó Acosta, quien sigue bajo investigación para determinar si hubo intención delictiva en el uso de los fondos. La causa continúa en curso. La mujer también negó además algunas de las versiones que circularon. "No es como se habla de que yo viajé, de que yo pasé mucha plata a Formosa. Pasé cincuenta mil pesos a mi hermana y nada más. Sushi ni sé lo que es. Nunca lo probé el sushi", respondió, al ser consultada sobre supuestos gastos en comidas y viajes. Por su parte, el abogado Hernán Echeverría defendió la actuación de su clienta y cuestionó la gravedad de las medidas judiciales. "Ella nunca fue notificada por una devolución, por un error, por nada. Ellos literalmente se enteran de la situación cuando les realizan el allanamiento con las detenciones y el secuestro de todos los elementos que habían comprado, una cocina, una heladera y demás", explicó. Echeverría también cuestionó la fianza de 30 millones de pesos que se les impuso a los seis imputados para que pudieran mantener la libertad. "Tenemos una expresidente que está acusada de robarse más de un producto bruto interno del país, está condenada, está libre, y acá con esta gente, gente humilde, entendemos que son unos perejiles que les quieren aplicar todo el peso de la ley", criticó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por