23/05/2025 22:11
23/05/2025 22:11
23/05/2025 22:10
23/05/2025 22:10
23/05/2025 22:09
23/05/2025 22:08
23/05/2025 22:06
23/05/2025 22:05
23/05/2025 22:04
23/05/2025 22:04
» Sin Mordaza
Fecha: 23/05/2025 19:34
La ciudad de Sunchales vivirá este sábado 24 de mayo una jornada cargada de emoción con la presentación del avión de combate que pilotó Owen Crippa en la Guerra de Malvinas. La aeronave, recientemente repatriada desde Estados Unidos, fue protagonista de un ataque en solitario del piloto santafesino contra la flota británica el 21 de mayo de 1982. En diálogo con medios radiales, Crippa brindó detalles del acto y de su hazaña histórica. “Va a ser un macroevento, está superando absolutamente todas nuestras expectativas, así que trabajando muchísimo”, expresó en Cadena Oh! La ceremonia comenzará con la participación de la banda del Liceo Militar, tropas de Gendarmería, los Boinas Negras y una multitud de abanderados escolares. “Al final, cerrando, estarán más de 600 veteranos. Como último, vamos a estar con los compañeros míos con los que estuvimos en aquella época en nuestro territorio insular”, relató Crippa. El evento contará con múltiples actividades a lo largo de toda la jornada. “Estamos montando escenarios, pantallas gigantes, gazebos, carpas para dar charlas, una oficina de imagen virtual, simuladores, autos y motos de guerra antiguas”, detalló. Además, confirmó la acreditación de 152 medios de prensa y 15 unidades móviles para cubrir el acto. “La entrada es libre y gratuita. Es único e irrepetible”. El recuerdo de una hazaña solitaria Sobre su histórico ataque del 21 de mayo de 1982, Crippa recordó: “El avión con el que ataqué a toda la flota inglesa en solitario hace exactamente 43 años, ese avión, lo logramos recuperar de Estados Unidos y traer. Lo vamos a presentar mañana en un evento que va a ser macro”. El avión, originalmente de entrenamiento, fue adaptado para combate. “Tiene una envergadura y un largo de aproximadamente 12 metros. El cañón es de 30 mm y cohetes de 5 pulgadas, es un cañón potente. Se le pueden colocar misiles y bombas. En ese momento salí solo con cañones y cohetes”, explicó. "Una locura no fue, fue algo que fui pensando a medida que se iba desarrollando. Sí, hasta si yo me pongo a verlo y analizar todas las decisiones que tomé en microfracciones de segundo. El nivel de adrenalina es tan alto que todo transcurre en cámara lenta". "El ataque mío tiene muchas aristas que hacen que se destaque del resto. Primero, que ataqué en solitario, cosa que no está contemplado en las normas de operaciones de combate aéreo. Segundo, que en solitario ataqué a un buque con un avión de adiestramiento. Tercero, que volé, en vez de escapar por donde yo había entrado, me puse entremedio de ellos y fui escapando entremedio de ellos para que si me tiraran a mí corrieran el riesgo de pegarse ellos. Y cuarto, que volví para hacer el dibujo". Sobre cómo se ubicó el avión, relató: "Ellos me ubicaron a mí en el año 2005 y, a partir de ese momento, me lo quisieron vender, pero por lo menos que yo acompañara la campaña para juntar los fondos para ellos lucrar y traerlo nosotros al país. Lo que yo no acepté, porque pedían en ese momento una cifra exorbitante, pedían 1 millón de dólares". Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original