24/05/2025 04:46
24/05/2025 04:45
24/05/2025 04:43
24/05/2025 04:42
24/05/2025 04:41
24/05/2025 04:41
24/05/2025 04:41
24/05/2025 04:41
24/05/2025 04:41
24/05/2025 04:41
» Noticias del 6
Fecha: 23/05/2025 15:35
El comunicador Mauricio Bogado, de TV 2 de Comandante Andresito, comentó en el programa Cadena de Noticias (C6Digital) sobre la actividad a llevarse a cabo en junio en la zona Norte de la provincia vinculado a la promoción del consumo de la yerba mate y el turismo local. «En Posadas, da comienzo el mes de junio, con el lanzamiento de la tercera edición. En principio no pasa por el tema del mensaje del pago (para participar) sino del concepto de lo que nosotros queremos llegar a entender como hacia la Ruta de la Yerba Mate porque esto se va a iniciar el 18 en un conversatorio en un hotel muy importante de Puerto Iguazú», dijo Bogado. Sostuvo que en el Amerian hablarán de la cosmovisión Mbya – guaraní, la incidencia en el medio ambiente, de la seguridad responsable en la conducción en áreas protegidas «y todo esto tiene que ver con este producto tan noble como la yerba mate». Además, estará Eduardo Smok, del programa Auto al Día, que viene a dictar cursos «como también así gente de Fundaciones, de Parque Nacionales que están involucrados porque muchas veces está la prohibición ´no se puede hacer tal cosa, no se puede hacer lo otro´ para entender el concepto de la conducción segura en áreas protegidas». «Eso da inicio el viernes en un conversatorio y ya el sábado, desde la Aripuca haciendo una travesía mate en mano y vamos a vincular el destino de Iguazú a Andresito atravesando la ruta nacional 101 mirando paradores, la biodiversidad exuberante que tenemos y sumado esto luego, ya cuando llegamos a la zona de Andresito, vamos a hacer un homenaje al señor que tuvo mucho que ver con el tema de la historia de la yerba mate a nivel internacional, con toda la vinculación a través de todas las empresas», explicó Bogado. También habrá visitas a los establecimientos yerbateros haciendo cata, degustación, visitando yerbales con certificación orgánica. «Además, comiendo un búfalo enfrente del Parque Nacional Do Iguazú (Brasil), en un lugar llaado La Delfina, entre muchísimas otras cosas y en breve estaremos en Posadas haciendo el lanzamiento de lo que será esta travesía en la cual todo el mundo puede participar, porque no es una travesía off road sino que es una travesía mate en mano para disfrutar con la familia», destacó Bogado.
Ver noticia original