24/05/2025 11:32
24/05/2025 11:32
24/05/2025 11:32
24/05/2025 11:30
24/05/2025 11:30
24/05/2025 11:30
24/05/2025 11:30
24/05/2025 11:30
24/05/2025 11:30
24/05/2025 11:30
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 23/05/2025 15:26
Con una imponente convocatoria y un entorno natural incomparable, el pasado domingo 18 de mayo se vivió una de las competencias más esperadas del calendario de trail running entrerriano: el Desafío del Plata, evento organizado por el Área de Deportes de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Costa Río Paraná y el Club Recreativo Libertador. Más de 250 corredores de toda la provincia de Entre Ríos y regiones vecinas se dieron cita para afrontar uno de los tres desafiantes circuitos de 7K, 12K y 25K. La jornada deportiva tuvo como epicentro el estacionamiento del templo de la UAP, lugar de acreditación y concentración, donde también se montó un escenario desde el cual se brindaron indicaciones del recorrido y se realizaron los movimientos precompetitivos. Además, se instaló una Expo Salud abierta al público, donde estudiantes de la universidad ofrecieron chequeos, charlas y actividades saludables tanto a corredores como a los espectadores que acompañaron el evento. Los circuitos del Desafío atravesaron el emblemático Parque Klaiber, arroyos, puentes y tramos de la exuberante naturaleza de Libertador San Martín, transformando cada kilómetro en una verdadera aventura deportiva. Voces de la organización Desde Paralelo 32 acompañamos esta gran movida atlética y dialogamos con algunos de los protagonistas. Lucrecia Castro, de Costa Río Paraná, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: “Estamos contentísimos con cómo salió todo. Los corredores llegan embarrados pero con una sonrisa, y eso lo dice todo”. Por parte de la UAP, Micael “Make” Silva destacó el trabajo en equipo y el impacto positivo del evento para la comunidad local: “Venimos organizando esto desde el año pasado junto a Lucrecia y el Club Recreativo Libertador. Es algo nuevo para la localidad y para la universidad, y ver que los corredores llegan a la meta y cuentan lo lindo que fue todo, hace que todo haya valido la pena”. Agregó también: “Nos gusta hacer crecer el deporte universitario y local, y este tipo de carreras le dan un plus muy importante. Agradecemos a las autoridades de la UAP que siempre nos apoyan”. En cuanto al aporte de la Expo Salud, su coordinadora, Luciana Calderón, explicó que el enfoque principal fue la prevención, a través de pequeñas charlas y controles: “Lo más importante fue el pronóstico cardíaco, donde hicimos mediciones antropométricas y una revisión general de la salud cardíaca de cada persona”. El podio de los 25K En la prueba más exigente del día, los 25 kilómetros, el ganador fue Juan Cruz Bustos, de la ciudad de Seguí (Entre Ríos), quien cruzó la meta con un tiempo de 1 hora y 49 minutos, consagrándose en lo más alto del podio.
Ver noticia original