Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos trabaja en un régimen de fomento para restablecer el servicio aéreo de Concordia

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 23/05/2025 14:43

    El secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, confirmó que el gobierno provincial avanza en el diseño de un régimen de fomento para asegurar el inicio del servicio aéreo en Concordia una vez que su aeropuerto esté habilitado nuevamente. En diálogo con el programa Lo Que Queda del Día de Oíd Mortales Radio, el funcionario explicó que se trata de un proceso que requiere apoyo financiero inicial del Estado provincial, los municipios y eventualmente el sector privado. «La idea es tener días, horarios y frecuencias que se cumplan», sostuvo Elsesser, quien subrayó que el objetivo es garantizar vuelos regulares y confiables, particularmente hacia Buenos Aires. En este sentido, señaló que ya se está trabajando en un esquema que permita asegurar una cantidad mínima de pasajes o vuelos semanales. Elsesser destacó que desde el inicio de la gestión, el gobierno entrerriano, por indicación del gobernador, ha puesto en marcha acciones para habilitar nuevamente el aeropuerto de Concordia. La obra civil, a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), ya está concluida, y actualmente se trabaja junto al Ente creado para la administración del aeropuerto con el fin de ponerlo operativo lo antes posible. En cuanto a las gestiones con aerolíneas, el funcionario indicó que «hay varias empresas interesadas en brindar el servicio», motivadas por el potencial turístico y empresarial de la región. Sin embargo, aclaró que no se mantiene un diálogo específico con ninguna firma todavía, ya que se está armando un sistema que permita recibir propuestas formales y elegir la más conveniente. Seguidamente el funcionario comentó que la reciente desregulación del mercado aerocomercial nacional facilita la implementación del servicio, ya que las empresas no necesitan adjudicación de rutas. «Lo que sí queremos asegurar es que haya frecuencias estables. Que los aviones salgan y lleguen como está previsto. La idea es comenzar con tres vuelos semanales y luego llegar a uno diario», remarcó. Consultado sobre la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas incorpore la ruta Concordia-Buenos Aires, el secretario respondió que podría ser una de las oferentes, pero que el llamado será abierto a cualquier compañía que cumpla con los requisitos. «Aerolíneas o cualquier otra empresa puede participar. Lo importante es que garantice el servicio que necesitamos», puntualizó. En cuanto al tipo de aeronave, anticipó que se prevé comenzar con unidades de menor porte, de entre 18 y 19 plazas, con la posibilidad de ampliar la capacidad progresivamente hasta alcanzar los 50 o incluso 72 asientos, si la demanda lo permite. «La clave está en incentivar el uso tanto por parte del turismo como del sector empresarial», aseguró. Finalmente, ante la consulta sobre la posibilidad de aportes económicos del gobierno para sostener las frecuencias, Elsesser fue claro: «Eso se está evaluando. Lo estamos trabajando junto a los municipios. Lo que el gobernador nos pidió es que Concordia tenga conexión aérea con Buenos Aires, y en eso estamos abocados. Luego se definirá cómo se estructura ese aporte, pero el compromiso está».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por