Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este es Optimus, el robot humanoide de Elon Musk ‘ama de casa’ que cuesta miles de dólares

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/05/2025 14:32

    El robot de Tesla es seguro en ambientes con niños, según la empresa. (X) Optimus es un robot humanoide desarrollado por Tesla, la compañía de vehículos eléctricos fundada por Elon Musk. Diseñado para colaborar en tareas domésticas, este dispositivo puede recoger la basura, limpiar la mesa, asistir en la cocina, e incluso operar electrodomésticos como la aspiradora y el microondas. Tesla lo ha presentado como un “amigo humanoide”, pensado para convertirse en un asistente confiable dentro del hogar. Según la empresa, Optimus es seguro para convivir en entornos con niños. El robot puede realizar varias tareas del hogar. (Tesla) El propio Elon Musk ha afirmado que, en el futuro, el robot podría desempeñar funciones educativas, llegando incluso a actuar como profesor para los más pequeños. Además de sus capacidades técnicas, Optimus ha tenido apariciones públicas inesperadas. En dos ocasiones, ha posado junto a la empresaria y figura mediática Kim Kardashian en sesiones fotográficas, mostrando habilidades de modelo. Tesla también ha publicado un video de Optimus bailando, en el que se mostraba sus habilidades para flexionar sus brazos y piernas. Optimus ha participado en sesiones fotográficas con Kim Kardashian. (Instagram: kimkardashian) “Creo que este será el producto más grande jamás creado de cualquier tipo porque creo que todo el mundo va a querer un Optimus”, afirmó Musk en una ocasión. El empresario también ha mencionado que el costo de Optimus se situará entre los 20.000 y 30.000 dólares “a largo plazo”, con la expectativa de que este precio permita su acceso masivo en el futuro y que sea menos costoso que un carro. El video de Optimus generó múltiples reacciones en la red social X. Un usuario comentó: “Quiero reclutarte como mi mejor amigo y ayudante”. Este robot también puede bailar. (Tesla) Otro usuarios indicó: “¡El futuro es prometedor! Los robots se encargarán de todas las tareas del hogar, lo que permitirá a los humanos tener más tiempo libre para vivir la vida plena y libre que desean, y para perseguir sus sueños". Por su parte, otra persona expresó: “Cada vez que te veo haciendo tareas del hogar, como barrer, me resulta humillante. Es una reacción automática que tengo al ver que una máquina tan avanzada, con tecnología de punta, se utiliza para limpiar los desastres que dejamos los humanos. Lo siguiente será que Optimus cambie pañales. Simplemente, me parece inapropiado”. Este tipo de reacciones refleja un debate cada vez más presente en torno al uso de la robótica en espacios domésticos. Mientras algunos celebran el potencial de estos dispositivos para aliviar la carga de trabajo en el hogar, otros cuestionan el sentido de emplear tecnologías avanzadas en tareas consideradas rutinarias o poco “dignas” para un robot de este tipo. Según Musk, Optimus es seguro en entornos con niños presentes. (X: Tesla) Cuáles son las características de Optimus Optimus es un robot humanoide desarrollado por Tesla que se caracteriza por su diseño, movilidad y autonomía. Con una altura de aproximadamente 1,73 metros y un peso cercano a los 68 kilogramos —10 kg menos que su modelo previo—, ha sido optimizado para operar en entornos domésticos y laborales. Uno de los aspectos más destacados es su movilidad mejorada: la velocidad de desplazamiento aumentó más del 30%, permitiéndole alcanzar hasta 5 km/h. Además, está capacitado para cargar objetos de hasta 20 kilogramos, lo que amplía su funcionalidad en tareas logísticas y de asistencia. Optimus tiene la altura de un humano. REUTERS/Benoit Tessier En términos de manipulación, Optimus cuenta con manos que ofrecen 11 grados de libertad, lo que le permite sujetar objetos frágiles, como huevos, sin causarles daño. Esta destreza manual se complementa con un conjunto de sensores avanzados: integra sensores de fuerza y presión en los pies, así como un cuello con sensores independientes que le proporcionan estabilidad y permiten el movimiento autónomo de la cabeza. Su fuente de energía es una batería de 2,3 kWh, que le otorga hasta cinco horas de operación continua, suficiente para completar tareas prolongadas sin necesidad de recarga inmediata.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por