Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indignación en Federación: empleada fue retirada de un hotel por la policía. Afirma haber sido engañada para firmar su renuncia

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 23/05/2025 12:38

    La situación fue confirmada por Julio Roh, secretario general de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), quien ya realizó una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia. En declaraciones a Radio UNO Federación, Roh explicó que el conflicto comenzó cuando la empresa decidió suspender a cinco empleadas, todas mucamas, invocando el artículo 219 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite suspensiones por causas de fuerza mayor. Sin embargo, el dirigente sindical aclaró que «la baja de temporada o la merma en el turismo no puede considerarse causa de fuerza mayor». “El caso de Gabriela es indignante. Le hicieron firmar bajo presión, sin darle tiempo para asesorarse. Cuando vino al sindicato le dijimos que esa suspensión era inválida, y al presentarse nuevamente a trabajar, los dueños del hotel llamaron a la Policía para que la retiren. Es una situación totalmente irregular”, denunció Roh. Además, el sindicalista señaló que la empresa habría actuado de mala fe, ya que la suspensión parcial no solo afecta los días actuales, sino que se extiende al mes próximo, lo que perjudica económicamente a las trabajadoras al no poder cobrar el presentismo de ambos períodos. Otra irregularidad que fue detectada por el sindicato es la inscripción de personal como si trabajara cuatro horas diarias, cuando en realidad cumplirían jornadas completas. “Estas condiciones laborales no se pueden naturalizar. Vamos a exigir que se revisen y se regularicen”, remarcó el referente de UTHGRA. El conflicto ya fue declarado formalmente por el sindicato, que espera una pronta audiencia con los dueños del hotel La Glorieta. “No podemos permitir que la baja de temporada sea un justificativo para descargar el ajuste sobre los trabajadores. Cuando hay ganancias, son todas para la empresa; cuando hay pérdidas, las quieren compartir con los empleados. Eso no es justo ni legal”, sostuvo Roh. Desde UTHGRA anticiparon que darán batalla en todos los ámbitos necesarios para que se restituya el empleo a Gabriela Zamorano y se levanten las suspensiones del resto del personal afectado. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por