23/05/2025 16:58
23/05/2025 16:57
23/05/2025 16:55
23/05/2025 16:55
23/05/2025 16:54
23/05/2025 16:54
23/05/2025 16:53
23/05/2025 16:52
23/05/2025 16:52
23/05/2025 16:52
Federal » El Federaense
Fecha: 23/05/2025 08:12
Hoy celebramos 29 años de pasión y dedicación inquebrantable en el mundo del deporte, concretamente desde el día en que Olé vio la luz por primera vez. Un 29 de mayo especial que marca una etapa de juventud adulta, donde la experiencia se fusiona con la energía que nos acompaña desde aquellos inicios. Este recorrido no es sólo un número; representa el camino que hemos transitado y todas las vivencias que lo han enriquecido. Un viaje a través del tiempo El nacimiento de Olé fue un 23 de mayo de 1996, con Hernán Crespo como estandarte en la portada. Este evento tuvo lugar tras un emocionante empate entre River Plate y San Lorenzo en el Monumental, que llevó al equipo a las semifinales de una Copa Libertadores que concluyó en victoria. El diario tenía un costo de 0,40 centavos, y en el contexto político y social, Argentina era gobernada por Carlos Menem, mientras se encontraba en vigor la ley de convertibilidad del peso-dólar. En aquel tiempo, el paisaje musical estaba plagado de Los Fabulosos Cadillacs, Soda Stereo -a un año de su separación-, y grupos como Los Piojos y La Renga prevalecían en la escena. Los principales medios de comunicación eran Clarín, La Nación y Página/12, mientras que la televisión ofrecía programas emblemáticos como Chiquititas y Videomatch. 1996: Un año de cambios El mismo año que Olé comenzó a circular, también se sancionó la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otorgándole autonomía a la ciudad. Los eventos deportivos de este año nos dejaron momentos memorables; Marcelo Gallardo alzó su primera Copa Libertadores con River Plate, mientras que el futbolista Juan Román Riquelme hacía su debut en la Primera División. 1996 : Marcó el inicio de grandes trayectorias deportivas. : Marcó el inicio de grandes trayectorias deportivas. Daniel Passarella dirigía la selección mayor, mientras José Pekerman comenzaba su exitosa era como coach de fútbol juvenil. dirigía la selección mayor, mientras comenzaba su exitosa era como coach de fútbol juvenil. En cuanto a la tecnología, Windows 95 dominaba el ámbito informático y las redes sociales no eran más que una fantasía. De este modo, la historia de Olé se entrelaza con la de íconos del deporte argentino y con un contexto que ha evolucionado enormemente. Un recuerdo constante nos remite a aquellos días donde el folclore del fútbol se vivía intensamente, con estadios repletos, ingresos accesibles, y una cultura deportiva rica en pasión. Reflexionando sobre el recorrido Hoy, al mirar hacia atrás, celebramos no solo 29 años de un medio, sino de un camino repleto de historias y deportes. Desde ese primer ejemplar, cada año ha aportado nuevas hazañas y recuerdos que atesoramos con cariño. Y, aunque los tiempos y las personas cambien, la esencia de nuestra pasión por el deporte permanece intacta, algo que año tras año seguimos celebrando y honrando con el mismo fervor con el que comenzó esta emocionante aventura.
Ver noticia original