Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo declaró Huésped de Honor post mortem al Papa Francisco

    » AgenciaFe

    Fecha: 23/05/2025 11:33

    El Concejo Municipal se prepara, junto a 17 instituciones de la ciudad, para homenajear el paso por la ciudad de Santa Fe de Jorge Mario Bergoglio. Para esto, en la última sesión aprobó declarar al Papa Francisco Huésped de Honor post mortem (1936–2025). Esta acción “no implica solamente reconocer su rol como Papa, sino, principalmente, valorar el impacto silencioso pero transformador que dejó en nuestra comunidad”, destacó la presidenta del Concejo, Adriana “Chuchi” Molina, quien fue una de las autoras de la iniciativa. Antes de llegar a esta instancia, la presidenta convocó a una reunión a todas las instituciones para acercarles la idea, escuchar sus propuestas y diagramar juntos el homenaje, para lo cual están previstos otros encuentros. Allí definirán la fecha, el lugar y la modalidad del acto. Instituciones que apoyan * Mesa de Diálogo Santafesino y Cultura de la Paz * La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. * Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquia – Parroquia San Elías. * Universidad Tecnológica Nacional (UTN) * Comunidad Israelita de Santa Fe * Ministerio de Desarrollo Productivo y Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe. * Equipo Arquidiocesano de Pastoral Juvenil Vocacional – Santa Fe. * Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz. * Escuela de Formación Profesional Nº 2077 – “Papa Francisco”. Sr. * Mesa de Dialogo Santafesino. * Rectorado Universidad Católica de Santa Fe. * Rectorado Universidad Nacional del Litoral. * Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. * Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. * Consejo de Pastores de Santa Fe. * Asoc. de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús del Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. * Comunidad Musulmana Ahmadia Argentina. Su paso por Santa Fe Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires. Mucho antes de convertirse en el Papa Francisco, entre los años 1964 y 1965, vivió en la ciudad de Santa Fe, mientras se formaba como jesuita. Durante ese período, se desempeñó en múltiples roles: fue maestrillo (instructor de novicios), subprefecto de la 1ª y 5ª división del colegio, profesor de Literatura y Psicología para estudiantes de cuarto año, subdirector de la Academia de Literatura y Declamación, y responsable de organizar la biblioteca del Colegio de la Inmaculada Concepción. Aunque su estancia en Santa Fe fue breve, resultó fundamental tanto para su desarrollo personal y pastoral como para quienes lo conocieron, dejando una huella profunda y significativa. El reconocimiento institucional a su paso por la ciudad se concretó con la creación del recorrido histórico cultural Manzana Jesuítica: El Paso del Papa Francisco por la ciudad de Santa Fe. Destacó por predicar con el ejemplo valores como la justicia, la fraternidad, el servicio, el estudio y una fe alegre, dejando una marca perdurable en la comunidad. Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, murió el 21 de abril de 2025 a los 88 años en la Casa Santa Marta (Vaticano), a causa de un ictus cerebral. Su cuerpo fue velado en la Basílica de San Pedro del 23 al 25 de abril, y su funeral se celebró el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. De acuerdo con su voluntad, fue sepultado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por