24/05/2025 01:17
24/05/2025 01:16
24/05/2025 01:12
24/05/2025 01:11
24/05/2025 00:46
24/05/2025 00:44
24/05/2025 00:40
24/05/2025 00:39
24/05/2025 00:37
24/05/2025 00:33
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/05/2025 18:25
Un crimen con múltiples agravantes El jurado consideró a Galeano autor penalmente responsable del delito de “Homicidio triplemente agravado”, por el vínculo de pareja, el ensañamiento y por haber mediado violencia de género. El hecho ocurrió el 8 de abril de 2022, en una vivienda ubicada en calle Vergniaud 379 de Colón, donde ambos convivían. Según la investigación, Galeano roció con nafta a Fabiana Luque y le prendió fuego, causándole quemaduras en el 50% de su cuerpo. La mujer falleció tres días después, el 11 de abril, a raíz de un shock refractario y fallo orgánico múltiple. De acuerdo a lo informado a 7Paginas, durante el juicio se detalló que el crimen se produjo en un contexto de violencia sistemática de tipo física, económica, psicológica y simbólica, del que Luque era víctima. Arresto domiciliario hasta la cesura Tras conocerse el veredicto, el juez técnico Nicolás Gazali, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, resolvió mantener la prisión preventiva domiciliaria para Galeano, rechazando así el pedido del Ministerio Público Fiscal para su traslado a una unidad penal. El magistrado también fijó para el próximo viernes 30 de mayo a las 10:00, la audiencia de cesura de pena, donde las partes presentarán sus argumentos sobre la condena que deberá cumplir el imputado. Un proceso bajo el sistema de juicio por jurados Este juicio corresponde al número 128 desde la implementación del sistema de juicio por jurados en Entre Ríos, un modelo que garantiza la participación ciudadana en los procesos penales de mayor gravedad. Durante el debate, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por los fiscales Juan Sebastián Blanc y Micaela Di Pretoro, mientras que la defensa de Galeano fue ejercida por el defensor oficial Sebastián Arrechea. Un caso que sacudió a la comunidad El femicidio de Fabiana Luque generó conmoción social y pedidos de justicia en Colón y toda la provincia. La crudeza del hecho y el contexto de violencia previa visibilizan una vez más la urgencia de políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas.
Ver noticia original