Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se creó la Confederación Binacional entre la Federación Económica de Formosa (FEF) y la Federación Económica de Ñeembucú

    » Agenfor

    Fecha: 23/05/2025 11:33

    Este viernes 23 de mayo, se concretó la creación de la Confederación Binacional entre la Federación Económica de Formosa (Argentina) y la Federación Económica de Ñeembucú (Paraguay), según confirmó el presidente de la FEF, Enrique Zanín. Al respecto, sostuvo que este enlace es fruto de un trabajo que vienen realizando hace varios años y apunta a fomentar el desarrollo económico, social y cultural entre estas dos regiones fronterizas. “Esperamos que sea un modelo de integración regional binacional que promueva el desarrollo sostenible y la colaboración transfronteriza”, indicó. Asimismo, el referente aseguró que esta Confederación facilitará el trabajo conjunto entre Formosa y Ñeembucú en áreas estratégicas como comercio, educación, medio ambiente e infraestructura, fortaleciendo los lazos culturales y económicos entre ambas comunidades. A su vez, garantizó que el mismo promoverá el comercio transfronterizo y la inversión en ambas regiones y creará zonas francas o corredores económicos. En ese sentido, Zanín señaló que buscarán impulsar el intercambio cultural y educativo entre ambas comunidades, como así también fortalecer la identidad compartida a través de eventos culturales y proyectos conjuntos, gestionar recursos naturales compartidos, como el río Paraguay y desarrollar iniciativas de turismo ecológico y sostenible. Esta Confederación, a su vez, destacó, “establecerá un marco legal y organizativo que facilite la cooperación binacional”. “Se firmara un acta de compromiso que será el documento inicial que formaliza el compromiso de colaboración entre las dos federaciones, que es el paso inicial para cumplir este propósito de ayuda y cooperación”, explicó. Y ejemplificó que trabajarán sobre “cuestiones claves” como la gestión de mejoras de puentes, rutas y pasos fronterizos, al mismo tiempo que buscarán “establecer sistemas de transporte eficientes para el comercio”. También se trabajara activamente en la promoción del comercio, organizando ferias binacionales y misiones comerciales; y facilitando el acceso de productos locales a mercados internacionales. “La creación de esta Confederación Binacional representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre Formosa y Ñeembucú, promoviendo un desarrollo económico, social y cultural equilibrado y sostenible”, manifestó Zanín. Y concluyó: “Con un enfoque colaborativo, ambos territorios pueden beneficiarse de esta iniciativa y servir como ejemplo de integración regional en América Latina”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por