Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chau CITI, chau expensas: El Gobierno elimina históricos regímenes de información de la AFIP ahora ARCA – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 23/05/2025 10:41

    Chau CITI, chau expensas: El Gobierno elimina históricos regímenes de información de la AFIP ahora ARCA El Ministerio de Economía de la Nación y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentaron hoy el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”. En ese marco, el titular de la cartera económica, Luis Caputo; el titular de ARCA, Juan Pazo; y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, anunciaron una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal. A continuación, CAME detalla los principales puntos de lo comunicado por el Gobierno nacional: 1. Se derogarán regímenes de información según los cuales comercios y bancos debían informar a ARCA sus operaciones. El más conocido es el informe de todas las compras de consumos personales. 2. CITI Escribanos: sistema de cruzamiento de transacciones importantes donde los escribanos debían reportar todas las operaciones notariales. A partir de ahora ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA. 3. Compra-venta de vehículos usados: los concesionarios dejarán de reportar operaciones a ARCA. 4. Pagos de expensas: las administradoras de consorcios no deberán informar más montos desde $ 32.000, como era hasta ahora. 5. Se prohíbe a los bancos solicitar DDJJ IIGG y de BBPP para resguardar el secreto fiscal. 5. Suben los umbrales de otros regímenes de información. Por debajo de estos umbrales no se informarán más las operaciones: a) Lo que antes era $ 1.000.000 pasará a ser de $ 50.000.000 para Personas Humanas (PH) y de $ 30.000.000 para Personas Jurídicas (PJ). b) Las extracciones en efectivo se informarán desde $ 10.000.000 para PH y PJ. c) Los saldos bancarios a fin de mes se elevarán a $ 50.000.000 en PH y a $ 30.000.000 en PJ. d) Plazos fijos: antes $ 1.000.000, ahora $ 100.000.000 para PH y $ 30.000.000 para PJ. e) Transferencias a billeteras virtuales: antes $ 2.000.000, ahora $ 50.000.000 PH y $ 30.000.000 PJ. f) Tenencias en AlyCs: todos los montos ahora $ 100.000.000 para PH y $ 30.000.000 para PJ. g) Compras consumidor final: se elevarán a $ 10.000.000. Cuando hasta hoy se compraban $ 250.000 en efectivo o $ 400.000 con otro medio de pago había que identificarse. Régimen simplificado de ganancias. 1. Tiene base de facturación, de ingresos y de gastos deducibles. 2. No hace foco en consumos personales de los ciudadanos. 3. No se va a requerir información sobre consumos y patrimonio. 4. Desde el 1 de junio se podrá adherir al Régimen Simplificado de Ganancias para el vencimiento de este año 2025 con vencimiento en 2026. Se podrá avanzar con la liquidación que le presente ARCA. 5. Hoy deben subir todos los consumos, ingresos y patrimonios. Es un trámite complejo y difícil, como el patrimonio al inicio y al final. A tales fines se enviará un Proyecto de Ley para modificar la Ley de Procedimientos para reducir los plazos de prescripción para blindar a los argentinos frente a sus decisiones de ahorro. Paralelamente, el Poder Ejecutivo deberá enviar al Congreso de la Nación un proyecto de modificación de la Ley Penal Cambiaria para poder ingresar los dólares informales al circuito financiero. No se mencionó la necesidad única de una DDJJ. Fuente: CAME compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por