23/05/2025 15:13
23/05/2025 15:13
23/05/2025 15:13
23/05/2025 15:13
23/05/2025 15:13
23/05/2025 15:13
23/05/2025 15:12
23/05/2025 15:12
23/05/2025 15:11
23/05/2025 15:11
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 23/05/2025 09:31
El gremio advirtió que se vulnera la democracia sindical y exigió que el CGE dé marcha atrás con la medida. Viernes, 23 de Mayo de 2025, 8:42 Redacción EL ARGENTINO Agmer repudió la resolución que limita las asambleas docentes. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) expresó un enérgico repudio a la resolución 1431/25 del Consejo General de Educación (CGE), que restringe la realización de asambleas en el horario escolar. Para el sindicato docente mayoritario, la disposición representa “un atropello” a los derechos gremiales y una muestra del “autoritarismo” del Gobierno provincial. Desde la Comisión Directiva Central se advirtió que la norma “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo” y se reclamó su inmediata anulación. En un comunicado difundido este viernes, Agmer remarcó que “cuando discuten con Agmer, lo hacen con los más de 40.000 docentes de la provincia que, a cada momento, definen en asambleas los pasos a seguir por nuestra organización”. Para el gremio, lo que verdaderamente incomoda al Gobierno es la participación colectiva y la democracia sindical. “Esa es nuestra mayor fortaleza y es lo que más les molesta”, afirmaron. En el mismo tono, calificaron la resolución como “uno más de los atropellos” que, según entienden, viene cometiendo la administración de Rogelio Frigerio contra los trabajadores de la educación pública. El sindicato aprovechó el documento para lanzar críticas directas al gobernador y a su gabinete educativo, a quienes acusó de “no tener vínculo alguno con la historia del sistema educativo ni con la defensa de la escuela pública”. “No han pisado jamás un aula o una escuela”, sentenciaron. La resolución 1431/25 del CGE establece que las asambleas gremiales deberán realizarse fuera de la jornada escolar, lo que en la práctica limita un instrumento de participación gremial consolidado en la vida institucional de las escuelas públicas. Agmer sostuvo que esta medida no sólo afecta derechos adquiridos, sino que además “desvía la atención de los verdaderos problemas del sistema educativo entrerriano”, que, según subrayan, son el deterioro de los salarios docentes, el vaciamiento de programas pedagógicos y el abandono de la infraestructura escolar. “El Gobierno debería ocuparse de lo que verdaderamente afecta a la educación y no de perseguir a quienes la sostienen día a día con compromiso”, sostuvieron. Finalmente, el gremio advirtió que “de ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo”. También dejaron en claro que no descartan medidas de fuerza si no se da marcha atrás con esta resolución.
Ver noticia original