Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Normativa del CGE limita las asambleas en escuelas: “Atenta contra la democracia docente”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/05/2025 09:30

    El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos emitió la resolución N°1431, fechada el 19 de mayo, mediante la cual se establecen nuevas restricciones a las asambleas y reuniones de personal organizadas por sindicatos docentes en escuelas públicas de gestión estatal. La normativa fue dada a conocer oficialmente este jueves y generó un inmediato rechazo desde el gremio docente. AGMER se manifiesta sobre la resolución que no permite asambleas en escuelas La disposición indica que este tipo de actividades deberán realizarse fuera del horario de clases. Específicamente, establece que deben concluir al menos quince minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar transcurridos quince minutos de su finalización. Además, se prohíbe expresamente su realización durante el tiempo de prestación del servicio educativo. La resolución también exige que las asambleas sean notificadas por medio fehaciente al establecimiento escolar con al menos 24 horas de antelación, según lo estipula el Decreto N°384. Agmer cuestiona la medida y denuncia intromisión en la vida sindical En diálogo con Elonce, el secretario adjunto de la seccional Paraná de Agmer, Martín Tactagi, expresó un enérgico repudio a la resolución. “Repudiamos esta medida sorpresiva con la que el gobierno provincial impide que hagamos asambleas de dos horas por turno, un derecho histórico de los docentes en Entre Ríos”, señaló. Tactagi sostuvo que la norma también restringe la posibilidad de que los dirigentes gremiales ingresen a los establecimientos educativos, lo cual, según afirmó, contradice la legislación sindical vigente. “El gremio va a las escuelas a verificar las condiciones edilicias y acompañar a los trabajadores”, remarcó. Además, el dirigente señaló que el gobierno utiliza el argumento de garantizar los 190 días de clases como un “pretexto”. “Todos los trabajadores hacen asambleas cuando lo consideran necesario. Decir que esto es por el derecho a los estudiantes es una puesta en escena”, manifestó. “Evaluamos medidas y denunciamos el incumplimiento de acuerdos” Desde el gremio adelantaron que se están evaluando posibles medidas en respuesta a esta resolución. “Entendemos que el CGE toma atribuciones que no está en condiciones de dictaminar”, expresó Tactagi. También cuestionó el incumplimiento de acuerdos paritarios. “Venimos denunciando que hay compromisos firmados que no se cumplen. Se prometió que desde marzo se pagaría el 50% del boleto obrero y eso no ha sucedido”, advirtió. Por último, subrayó: “Si realmente preocupara garantizar los 190 días de clase, el gobierno debería preocuparse por mejorar las condiciones en las escuelas y pagar salarios dignos a los docentes, que hoy están en la última escala del país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por