23/05/2025 17:26
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:25
23/05/2025 17:24
23/05/2025 17:24
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 23/05/2025 09:45
El otoño 2025 marca un giro climático abrupto en Entre Ríos y gran parte del país. Luego de semanas con temperaturas elevadas atípicas para la época, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y especialistas advierten sobre el ingreso de una poderosa masa de aire polar que impactará fuertemente a partir del próximo miércoles. Según indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, “el mes de mayo ha sido testigo de un cambio drástico de condiciones climáticas, con un pasaje repentino del calor al frío. En el horizonte ya se perfila una irrupción de aire frío de origen polar con características netamente invernales”. Esta situación generará un descenso térmico significativo, con mínimas por debajo de los 5°C y máximas que apenas superarán los 15°C en Entre Ríos. Antes del frío, tormentas fuertes y lluvias intensas Pero el frío no llegará solo: el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectarán durante la madrugada y mañana del sábado a diez departamentos entrerrianos: Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Se esperan “lluvias persistentes con acumulados de entre 20 y 70 milímetros, actividad eléctrica, posibles granizadas y ráfagas intensas de viento”, señalaron desde el organismo. Inestabilidad hasta el lunes El tiempo continuará inestable hasta el lunes, con máximas que rondarán entre los 20 y 22 grados, antes del ingreso del frente polar que provocará heladas de diversa intensidad en toda la región. Impacto en la región pampeana y centro-norte del país El avance de esta masa polar afectará principalmente a la zona Pampeana, el norte patagónico y la región de Cuyo, donde las temperaturas podrían alcanzar valores más propios de pleno invierno. En Entre Ríos, los días más fríos se proyectan entre miércoles y jueves, con registros térmicos mínimos cercanos a 0°C. Recomendaciones Desde Defensa Civil recomiendan extremar cuidados con personas en situación de vulnerabilidad, resguardar animales, y tener precaución con el uso de calefactores para evitar accidentes por monóxido de carbono. Con información de Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional – Fuente: Elonce.com
Ver noticia original