23/05/2025 14:07
23/05/2025 14:06
23/05/2025 14:05
23/05/2025 14:04
23/05/2025 14:03
23/05/2025 14:03
23/05/2025 14:03
23/05/2025 14:03
23/05/2025 14:03
23/05/2025 14:03
Colon » El Entre Rios
Fecha: 23/05/2025 06:32
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”. Este jueves por la mañana, en el marco de una capacitación en Salud Mental destinada a personal de Enfermería, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) recibió al ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco. En ese contexto, el funcionario y el secretario general del gremio, José Allende, dialogaron con la prensa y se refirieron a la situación del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allende marcó una postura diferenciada de la que sostiene la Intersindical, al señalar: “En la primera reunión dijimos que había que dialogar, ya que existe un tratamiento y un proyecto de ley en el Senado, que aún se encuentra en comisiones. Ya pasó más de una semana y todavía falta otra”. “El Senado es el lugar donde debe discutirse en democracia. Las mesas de negociación son los espacios donde los trabajadores deben estar representados por sus sindicatos”, sostuvo el dirigente. Y agregó: “Entendemos que esa es la primera acción. Si no hay acuerdo y se pone en riesgo algún derecho de los trabajadores, contamos con todas las herramientas para adoptar medidas de fuerza”. Respecto a las diferencias internas en el frente sindical, Allende reconoció: “Dentro de la Intersindical, algunos compartieron esta postura, otros adoptaron una posición completamente distinta. Nadie se sentaba a discutir, y nosotros creíamos que era necesario hacerlo”. Sobre el proyecto original que propone la creación de la OSER, el dirigente gremial indicó que UPCN presentó numerosas objeciones y estimó que “muchas de ellas deben haber sido tenidas en cuenta”. Además, adelantó que este jueves se emitirá un despacho de comisión en la Legislatura, por lo que aún podrían introducirse modificaciones al texto. “Preferimos defender al trabajador en la mesa de discusión y no en la calle antes de sentarnos”, reafirmó Allende. Y concluyó: “A veces, por no dialogar, perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”. Fuente: APF Digital
Ver noticia original