23/05/2025 18:06
23/05/2025 18:05
23/05/2025 18:05
23/05/2025 18:05
23/05/2025 18:04
23/05/2025 18:02
23/05/2025 18:00
23/05/2025 18:00
23/05/2025 18:00
23/05/2025 18:00
» Diario Cordoba
Fecha: 23/05/2025 07:02
El Gobierno central espera licitar en este año el proyecto de recuperación hidráulica y ecológica del río Zagrilla en el término municipal de Priego. Así se expresa en una respuesta a la pregunta efectuada por la senadora del PP Cristina Casanueva, quien, no conforme con la escueta contestación ofrecida, ha anunciado que su formación seguirá preguntando al Gobierno sobre este proyecto, dado que «en sus respuestas no viene ninguna novedad sobre lo que nos vienen diciendo». Este proyecto, dotado con una previsión inicial de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución para los años 2022-2023, «ya se encuentra redactado y actualmente en tramitación, por lo que se estima que será posible licitarlo a lo largo del presente año 2025», informa el Ejecutivo a Casanueva. Según la senadora popular, «seguimos esperando la copia del proyecto», si bien añade que al menos, en esta respuesta, «nos están diciendo que hay financiación, algo que ya es un avance». Casanueva ha asegurado que van a estar pendientes de que se cumpla, «y de que en este 2025 se liciten de una vez estas obras y no pase, como estábamos viendo con el resto de la provincia, que ningún proyecto de los anunciados vea la luz». No obstante, Casanueva reconocía que les ha resultado extraño «que, con muy poca diferencia, ahora nos dicen que el expediente está en trámite, como si la parte ambiental estuviese en trámite, cuando hace escasamente una semana nos dijeron que el trámite ambiental también estaba concluido, con lo cual, la respuesta normal, en el caso de que quisieran licitarlo este año, es que ya se está trabajando en los pliegos». Una larga espera Habida cuenta de que, según Casanueva, «las respuestas son muy escuetas», la senadora anunciaba que preguntarán «si ese compromiso de que en 2025 se licitará esta actuación quiere decir que ya se están redactando los pliegos, para que sea efectiva la licitación en este año». Algo que, como añadía Casanueva, «creo que es lo que todos los prieguenses llevamos esperando años y por lo que llevamos reclamándolo con insistencia estos últimos, donde además las lluvias se concentran mucho más y los damnificados y los que sufren las consecuencias de que no se haya actuado desde 2023, como se comprometieron, son los vecinos, que año tras año sufren las inundaciones». El proyecto Los trabajos irán enfocados a la recuperación del cauce en la zona en que se producen las inundaciones, la limpieza de vertidos y basuras del río, la restauración de la vegetación de ribera autóctona que aparezca degradada, la habilitación para el uso público respetuoso del entorno fluvial y la puesta en valor del medio con elementos de interpretación ambiental. El eje central de este uso público será una senda peatonal integrada en el bosque de ribera y el monte mediterráneo asociado, que acerque el río y su ecosistema a la población en general, con la adecuación también de pequeños aparcamientos de enlace. El proyecto se desarrollará en el tramo bajo del Genilla, hasta su desembocadura en el Zagrilla, y a lo largo de todo el río Zagrilla. Toda el área del proyecto se encuentra dentro de los límites del término municipal de Priego y junto al Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original