23/05/2025 17:28
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
23/05/2025 17:27
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/05/2025 06:44
Qué implica para los estudiantes extranjeros la medida de Trump contra la Universidad de Harvard (REUTERS/Faith Ninivaggi/Archivo) La Administración del presidente Donald Trump intensificó este jueves su enfrentamiento con la Universidad de Harvard al revocar su capacidad para inscribir estudiantes extranjeros, una medida que afecta directamente a miles de alumnos y que representa una escalada sin precedentes en la relación entre el gobierno republicano y la institución académica. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) notificó que los estudiantes internacionales actualmente matriculados en Harvard deberán transferirse a otras universidades o perderán su estatus migratorio legal en Estados Unidos. La decisión impacta a cerca de 6.800 estudiantes extranjeros que cursan estudios en Harvard, en su mayoría en programas de posgrado, quienes ahora se enfrentan a la urgencia de redefinir su futuro académico. Según explicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la medida responde al incumplimiento de Harvard de entregar información completa sobre sus estudiantes internacionales. En una carta enviada a la universidad, Noem acusó a la institución de “fomentar un entorno inseguro en el campus, hostil hacia los estudiantes judíos, que promueve simpatías pro-Hamas y aplica políticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión’”. Según explicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la medida responde al incumplimiento de Harvard de entregar información completa sobre sus estudiantes internacionales (REUTERS/Michelle McLoughlin) Harvard rechazó la acusación y calificó la decisión como ilegal, argumentando que socava su misión académica y de investigación. ¿Tiene el gobierno autoridad sobre la inscripción de estudiantes en Harvard? Sí. El gobierno de Estados Unidos controla el ingreso de personas al país, y el DHS supervisa qué instituciones pueden formar parte del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). Este programa permite que las universidades emitan la documentación necesaria para que estudiantes extranjeros soliciten una visa de estudios. Al ser eliminada del SEVP, Harvard pierde la capacidad de inscribir nuevos estudiantes internacionales. ¿Podrán graduarse los estudiantes actuales? Sí, pero solo aquellos que terminen sus estudios este semestre. Según la carta de Noem, la medida se aplicará a partir del ciclo académico 2025-2026. La generación que termina en 2025 podrá graduarse la próxima semana. Sin embargo, quienes aún no concluyen su carrera deberán transferirse a otra universidad para no perder su estatus legal en el país. La Administración republicana acusó a la institución de “fomentar un entorno inseguro en el campus, hostil hacia los estudiantes judíos, que promueve simpatías pro-Hamas y aplica políticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión’” (REUTERS/Faith Ninivaggi/Archivo) ¿Los estudiantes admitidos podrán comenzar clases en otoño? No. Salvo que el gobierno revierta su decisión o que un tribunal intervenga, los nuevos alumnos extranjeros no podrán matricularse. Noem ofreció a Harvard la posibilidad de restablecer su estatus como institución anfitriona si, en un plazo de 72 horas, entrega una serie de documentos exigidos por el DHS. Entre ellos, registros disciplinarios de estudiantes internacionales y grabaciones de audio y video de protestas en el campus. Noem afirmó que Harvard ya había incumplido solicitudes anteriores de esa información. La universidad, por su parte, informó que está trabajando para ofrecer orientación a los estudiantes afectados. ¿Hay precedentes de este tipo de acciones? Sí, pero bajo otros contextos. El gobierno puede retirar a universidades del programa SEVP por razones administrativas, como pérdida de acreditación, falta de personal calificado o instalaciones inadecuadas. También ocurre cuando una institución cierra. Sin embargo, expertos aseguran que el caso de Harvard es único. El Departamento de Seguridad Nacional notificó que los estudiantes internacionales actualmente matriculados en Harvard deberán transferirse a otras universidades o perderán su estatus migratorio legal (Sophie Park para The New York Times) “Jamás había visto una revocación por motivos distintos a los problemas administrativos descritos en la ley”, afirmó Sarah Spreitzer, vicepresidenta de relaciones gubernamentales del Consejo Americano de Educación. “Esto no tiene precedentes”. ¿Cuál es el trasfondo del conflicto entre Harvard y la Administración Trump? El enfrentamiento comenzó en abril, cuando Harvard se convirtió en la primera universidad de élite en rechazar las demandas del gobierno para restringir las protestas pro-palestinas y eliminar sus políticas de diversidad, equidad e inclusión. Desde entonces, varias agencias federales, entre ellas el DHS y los Institutos Nacionales de Salud, han congelado los fondos de investigación destinados a la universidad. Harvard respondió con una demanda para revertir el bloqueo de subvenciones. El gobierno puede retirar a universidades del programa SEVP por razones administrativas, como pérdida de acreditación, falta de personal calificado o instalaciones inadecuadas (EFE/CJ Gunther) Trump también sugirió que Harvard debería perder su estatus de exención fiscal, lo cual afectaría severamente su capacidad de recaudación de fondos, ya que muchas donaciones de alto valor se realizan con fines de deducción impositiva. (AP)
Ver noticia original