Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Cambiarle el nombre al organismo no nos parece necesario; es un gasto innecesario", opinó Berthet sobre OSER

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 23/05/2025 01:31

    Viernes, 23 de Mayo del 2025 - 00:10 hs. Marcelo Berthet, senador por el departamento San Salvador. Por: Según explicó, el proyecto fue abordado en tres comisiones: Hacienda, Salud y Legislación. El legislador comentó que en las dos primeras, donde el oficialismo cuenta con mayoría, se logró otorgar despacho favorable. Sin embargo, en Legislación, donde la oposición tiene mayoría, la ausencia de una senadora y la abstención de otra permitieron que el oficialismo también consiguiera el despacho favorable. En declaraciones a MERCURIO NOTICIAS, Berthet reveló que "nosotros el día de hoy (jueves) presentamos un despacho por minoría con un proyecto nuevo porque no nos oponemos por oponernos, sino porque consideramos que algunos cambios todavía son necesarios". Según explicó, aunque el gobierno aceptó realizar ciertas modificaciones, desde su espacio político creen que "aún hay aspectos que deben ser revisados". El senador también señaló que el tratamiento del proyecto se realizó con cierta premura debido al vencimiento del plazo de intervención en el organismo. "Creo que faltó tiempo, fue medio a las apuradas porque llegaba una fecha que se vencía la intervención," afirmó. Esto, según su perspectiva, limitó la posibilidad de un debate más profundo sobre los cambios propuestos. Entre las diferencias clave entre los proyectos presentados, Berthet destacó: "Nosotros considerábamos que el directorio, más allá de estar integrado por el Ejecutivo, debería estar representado por agrupaciones. No hablamos solo de sindicatos, sino de cualquier agrupación de empleados estatales que pueda presentarse a elecciones y competir". Para el senador, esto garantizaría una representación más amplia y equitativa de todos los beneficiarios del IOSPER. Asimismo, cuestionó la necesidad de realizar un cambio de ley en este contexto: "Creemos que no es necesario un cambio de ley. Si hubo problemas, tendrá que investigarlo la justicia. Cambiarle el nombre al organismo no nos parece necesario; es un gasto innecesario". Según Berthet, la normativa vigente ha funcionado durante 50 años y los problemas detectados no están relacionados con la ley en sí, sino con la gestión anterior. Finalmente, el senador reiteró su disposición a trabajar en pos de mejoras en el proyecto, aunque reconoció que, dado el despacho por mayoría obtenido por el oficialismo, es probable que termine aprobándose la versión presentada por el gobierno. "Hemos estado dispuestos a trabajar y presentamos nuestras correcciones. Sin embargo, seguramente terminarán aprobando su proyecto", concluyó. El debate continuará en la próxima sesión del Senado, donde se espera que ambos despachos sean sometidos a votación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por