23/05/2025 11:05
23/05/2025 11:02
23/05/2025 11:02
23/05/2025 11:02
23/05/2025 11:02
23/05/2025 11:01
23/05/2025 11:01
23/05/2025 11:00
23/05/2025 11:00
23/05/2025 11:00
» tn24
Fecha: 23/05/2025 00:52
El dólar oficial mayorista cerró el jueves 22 de mayo en $1.135,50, lo que representó una caída de $10,50 respecto al cierre del miércoles, marcando su mayor baja en 15 días. En paralelo, el dólar minorista se ubicó en $1.161,91 en promedio según el Banco Central (BCRA), mientras que en el Banco Nación el billete bajó $10 hasta $1.155 para la venta. El dólar blue también descendió $10, situándose en $1.165, y los dólares financieros presentaron movimientos dispares: el MEP cayó un 0,7% hasta los $1.140,74 y el contado con liquidación (CCL) avanzó un 0,5% a $1.156,56, manteniendo las brechas en torno al 0,5% y 1,9% respectivamente. En el mercado de futuros, todos los contratos bajaron hasta un 0,8%, con el contrato de julio liderando las caídas. Según estos precios, el dólar oficial cerraría el año en torno a $1.300. Estas fluctuaciones se dieron luego de que el equipo económico, liderado por el ministro Luis Caputo, anunciara el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”, que modifica los reportes que los ciudadanos deben realizar a ARCA, permitiendo formalizar sus ahorros en dólares sin justificar origen ni límites de cantidad. El Gobierno aclaró que no se trata de un nuevo blanqueo, sino de “un cambio de régimen” que busca promover la “remonetización” de la economía argentina.
Ver noticia original