Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una nueva resolución del CGE limita las asambleas en escuelas públicas y en horarios de clases

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 23/05/2025 00:51

    La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, junto a los vocales Carla Duré, Elsa Chapuis y Santiago Laumann, firmó la resolución N° 1431 que impone restricciones a la realización de asambleas sindicales en los establecimientos escolares públicos de Entre Ríos. La normativa, fechada el 19 de mayo, establece que las asambleas o reuniones de personal organizadas por los sindicatos docente deberán realizarse fuera del horario de clases: deberán concluir al menos quince minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar recién transcurridos quince minutos de su finalización. Además, la medida prohíbe expresamente su desarrollo durante el horario de prestación del servicio educativo, se dio a conocer este jueves. Asimismo, la normativa dispone que toda acción de este tipo deberá ser notificada formalmente al establecimiento escolar con al menos 24 horas de anticipación, de acuerdo al Decreto N° 384/2018 MJG. Artículo 1: Restricción horaria para las reuniones La normativa establece que todas las actividades gremiales dentro de las escuelas deberán realizarse fuera del horario de clases. Puntualmente, deberán finalizar al menos quince minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar recién quince minutos después de su finalización. El objetivo es evitar que estas acciones interfieran con la prestación del servicio educativo. “No pudiendo en ningún caso, desarrollarse en horario de prestación del servicio educativo», señala la norma. Artículo 2: Comunicación obligatoria con antelación Se dispone que toda actividad gremial debe notificarse formalmente al establecimiento con un mínimo de 24 horas de antelación, mediante un medio fehaciente, tal como indica el Decreto N°384/2018 MJG. La notificación debe realizarse ante la dirección del establecimiento donde prestan servicios los agentes involucrados. Debe realizarse “con 24 horas de anticipación a la fecha de su realización, conforme el Decreto N°384/2018 MJG», sostiene el texto. Artículo 3: Prohibición de ingreso de personas ajenas Ante la realización de estas reuniones, no podrá ingresar al edificio escolar ninguna persona que no pertenezca al personal del establecimiento. La responsabilidad de controlar el cumplimiento de esta disposición recae sobre la autoridad escolar, quien deberá velar por la seguridad y el resguardo del inmueble. “La Autoridad escolar, velar por el cumplimiento de ello, en resguardo de las personas y los bienes del establecimiento educativo bajo su dirección», indica la resolución. Artículo 4: Intervención ante incumplimientos Si se detectan incumplimientos a cualquiera de las disposiciones anteriores, la autoridad escolar deberá informar de inmediato a la Dirección Departamental de Escuelas correspondiente, a fin de que se tomen las medidas pertinentes. “La autoridad escolar deberá, en caso de constatar incumplimientos a las directivas impartidas en la presente, dar inmediata intervención”, señala el documento, Según se indica en los fundamentos, la resolución busca garantizar el equilibrio entre el derecho de los trabajadores a la organización gremial y el derecho de los estudiantes al acceso pleno a la educación pública. Fundamentos Según se indica en los fundamentos, la resolución busca garantizar el equilibrio entre el derecho de los trabajadores a la organización gremial y el derecho de los estudiantes al acceso pleno a la educación pública. Además, asegura que se busca “garantizar el ejercicio pleno y efectivo del derecho a la educación de los niños y niñas, en concordancia con las leyes nacionales y provinciales de protección integral de los derechos de la infancia”. En otro de los considerandos, se fundamenta que “que la vida en comunidad implica un conjunto de obligaciones, las que deben lograr el balance necesario, a fin que unos derechos no supongan la desnaturalización o lesión de otros, ello, en un juego ponderado de los mismos”. “El Estado Provincial a través del Consejo General de Educación garantiza el derecho humano, personal y social de enseñar y aprender, comprometiéndose a garantizar una educación pública, estatal, gratuita y laica en todos los niveles y modalidades del sistema educativo”, fundamenta el CGE en la resolución. Leé también: https://entremediosweb.com/corrientes-condenaron-a-20-anos-de-carcel-a-la-mujer-que-mato-a-sus-dos-hijos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por