23/05/2025 10:24
23/05/2025 10:22
23/05/2025 10:21
23/05/2025 10:21
23/05/2025 10:21
23/05/2025 10:21
23/05/2025 10:20
23/05/2025 10:20
23/05/2025 10:15
23/05/2025 10:15
Parana » Entreriosya
Fecha: 23/05/2025 00:00
Se instituyó el 15 de junio como el Día Provincial del Chamamé Entrerriano en conmemoración al acordeonista Abelardo Dimotta. La aprobación se dio en la mañana del 22 de mayo en la Cámara de Diputados tras haber tenido media sanción la semana anterior en Senadores, con el proyecto presentado por el legislador Martín Oliva. Fue impulsado por el Movimiento de Cultura Entrerriana y Asociación Civil De Costa a Costa, un colectivo cultural que desde 2012 trabaja en la provincia con el objetivo de difundir, estudiar y preservar el patrimonio cultural entrerriano. La figura de Abelardo Dimotta es central en el trabajo de De Costa a Costa y a través de él se busca honrar a la inmensa cantidad de músicos y músicas, cantores y cantoras, bailarines y bailarinas, poetas, difusores, organizadores de Festivales, jineteadas, etc. que desde hace décadas dan vida y particularidad a este género litoraleño en el territorio provincial. La moción contó con el apoyo de la familia Dimotta, a través de la figura del músico Ricardo Dimotta, nieto de Abelardo, de la Asociación Civil Ballet Folklórico El Remanso, de la Municipalidad de Federal, de Villaguay y con una inmensa cantidad de particulares que expresó su acuerdo y gratitud con publicaciones en redes sociales, correos electrónicos y mensajes. Abelardo Dimotta nació en Villaguay el 11 de diciembre de 1921 y falleció en Rosario el 15 de junio de 1992. La decisión de tomar la fecha de deceso tiene que ver, por un lado, con que el 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango y por otro, con ver la oportunidad de realizar actividades en entornos escolares y distante de la finalización del año. Celebración en Paraná Para celebrar el primer Día Provincial del Chamamé Entrerriano, se está preparando una actividad especial para el jueves 12 de junio a las 21hs, en la Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). La jornada contará con la presentación de la Orquesta De Costa a Costa, conformada por más de quince artistas de distintas localidades de Entre Ríos y que es la propuesta artística del Movimiento que impulsó el proyecto de ley. Además, el Ballet Folklórico El Remanso, de María Luisa, presentará el cuadro homenaje a Abelardo Dimotta que fue llevado a Cosquín en enero de 2025, con música en vivo de la Orquesta.
Ver noticia original