Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Besel: “Seguiremos exigiendo al Gobierno que las medidas de seguridad e higiene se cumplan”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 22/05/2025 23:52

    La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) llevó a cabo una charla-capacitación sobre accidentes de trabajo y la ART. Los delegados “van a ir a las escuelas y organizar con todo el personal y los alumnos conversaciones más extensas donde se abordarán de forma completa estos ejes”, dijo a AIM Andrés Besel, secretario general de Amet. La actividad estuvo destinada a los delegados de la institución, con el objetivo de que adquiera un efecto multiplicador entre los maestros e instructores que se desempeñan cotidianamente en talleres y sectores productivos de las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia. La jornada estuvo a cargo de la Licenciada en Seguridad y Salud Ocupacional, y Profesora Universitaria en la misma especialidad Débora Devetter, quien aportó valiosos conocimientos técnicos, promoviendo la reflexión sobre las prácticas cotidianas en materia de prevención y salud laboral. “Se realizó una charla disparadora sobre los accidentes de trabajo y el procedimiento que deben tener en cuenta tanto los docentes como los directivos cuando suceden esos acontecimientos inesperados, como un accidente, y cuáles son los mecanismos administrativos dentro del sistema educativo como con la ART”, señaló Besel a esta Agencia. “Hay que tener en claro esas situaciones para que la gente pueda reaccionar y accionar de acuerdo a la normativa y que esté todo comprendido dentro de ella para no tener problema, tanto con la atención médica en el momento del accidente como todo lo que es la rehabilitación después, y si hay una situación que deja una convalecencia permanente lo que es el pago de esa incapacidad”. Los delegados, “van a ir a las escuelas y organizar con todo el personal y los alumnos conversaciones más extensas donde se abordarán de forma completa estos ejes”. Los talleres y sectores productivos de las escuelas técnicas, agrotécnicas y de formación profesional “son entornos formativos que tienen una situación totalmente disímil con un aula común de la escuela, en tanto se trabaja con máquinas, herramientas, instrumental de laboratorio, con los que se debe tener mucha precaución. Las medidas de seguridad deben ser extremas, al igual que las de higiene”. En ese sentido, Besel analizó, “hay una clara involución, en toda la Argentina, ya que el Gobierno nacional no está enviando los fondos que por ley se determinaron para una de las líneas de acción que es el tema de seguridad e higiene para las escuelas; lo que se está mandando llega con montos del 2023, no se ha actualizado en función de la inflación, por lo tanto hay una disminución en la posibilidad de la compra de elementos de seguridad e higiene para las escuelas”. “Estamos tratando de encontrar mecanismos para que la ley se cumpla. Tampoco vemos desde la Provincia una clara acción para recuperar esos fondos para las instituciones escolares”, indicó el secretario general de Amet. Resaltó el trabajo de los docentes en esos entornos formativos especiales y reclamó que “la responsabilidad que tiene el Gobierno de garantizar las medidas de seguridad se cumplan, no solamente porque los chicos deben aprender a trabajar en ese entorno, sino porque es una exigencia de la ART del Instituto del Seguro en cuanto a cómo deben estar las máquinas y herramientas que utilizan los docentes y alumnos en los talleres y sectores productivos”. Besel remarcó: “La situación es complicada, pero también confiamos plenamente en la responsabilidad de los directivos y compañeros en las escuelas para maximizar los elementos con los que se cuenta. Seguiremos exigiendo al Gobierno provincial y nacional el cumplimiento de la ley y que garantices que esas medidas de seguridad e higiene se cumplan en las escuelas”. Además, el dirigente informó que un punto importante a destacar es que: “el seguro con el que cuentan los chicos es el mismo que en cualquier otra escuela de nivel medio orientado y nosotros siempre hemos insistido que los alumnos de la educación técnico profesional deben ser un seguro mucho más completo y contundente debido a que en los talleres, laboratorios y sectores productivos los accidentes pueden tener consecuencias importantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por