23/05/2025 06:04
23/05/2025 06:03
23/05/2025 05:57
23/05/2025 05:55
23/05/2025 05:33
23/05/2025 05:30
23/05/2025 05:30
23/05/2025 05:30
23/05/2025 05:30
23/05/2025 05:30
» Elterritorio
Fecha: 22/05/2025 20:14
La Asociación Literaria Alem (ALA) celebra este sábado 24 de mayo su 30º aniversario, este espacio se ha convertido en un faro cultural propiciando la producción de obras y su difusión en la comunidad. También, ha llevado las historias de los autores de la tierra colorada a diferentes eventos y ferias de libro jueves 22 de mayo de 2025 | 12:00hs. La Asociación Literaria Alem (ALA) celebra este sábado sus 30 años de trayectoria de fomento de las letras y la cultura. La Asociación Literaria Alem (ALA) celebra este sábado 24 de mayo su 30 aniversario, este espacio se ha convertido en un faro cultural propiciando la producción de obras y su difusión en la comunidad. También, ha llevado las historias de los autores de la tierra colorada a diferentes eventos y ferias de libro La Asociación Literaria Alem (ALA) celebra su trigésimo aniversario, marcando tres décadas de invaluable labor en el fomento de la literatura y la cultura en Leandro N. Alem, Misiones. Este hito significativo, que se conmemora el 24 de mayo, resalta la visión de un grupo de escritores que, convocados por Ana María Rohrbeck, entonces directora municipal de Cultura, transformaron tardes de té en un vibrante epicentro de la escritura y la lectura en la provincia. Para celebrar el acontecimiento, este sábado 24 a las 10 se realizará un acto en el Paseo de los Poetas del Centro Cívico. La trayectoria de la Asociación Literaria Alem es un testimonio perdurable de su impacto en la comunidad misionera. Desde sus inicios, la ALA ha sido un motor de la creación y difusión literaria, consolidando una vasta colección de publicaciones que incluyen obras individuales y antologías emblemáticas como “Letras de Alem” y “Cuentos y poemas para niños de mi tierra”. Esta labor ha sido fundamental para fortalecer la identidad cultural de Misiones. Un legado de apoyo y proyección La ALA se ha distinguido por su rol de mentoría, ofreciendo asesoramiento y acompañamiento a jóvenes talentos que inician su camino en la escritura. Este apoyo, que incluye crítica constructiva y herramientas para pulir obras, es crucial para el desarrollo de la literatura local. La asociación se ha convertido en un faro para escritores emergentes y consagrados que buscan perfeccionar su voz. Además de su invaluable trabajo de acompañamiento, la Asociación Literaria Alem ha llevado la cultura misionera más allá de las fronteras provinciales. Su activa participación en ferias del libro locales, provinciales (como la Feria Provincial del Libro en Oberá), nacionales (como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) e incluso internacionales, ha permitido difundir las obras gestadas en su seno y fomentar un enriquecedor intercambio con otras comunidades literarias. Esta proyección es vital para dar a conocer la riqueza de la producción literaria de Misiones. Compromiso con la cultura El constante crecimiento y la dedicación de la Asociación Literaria Alem son celebrados por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, que reconoce en su labor un pilar para la promoción del conocimiento, la creatividad y la identidad cultural de los misioneros. Joselo Schuap, titular de Cultura de Misiones y oriundo de Alem, destacó la importancia de la tarea de Ana María Rohrbeck, quien impulsó los primeros pasos de gestión cultural. “Es una emoción muy grande ya que con ella aprendí los primeros pasos de gestión cultural cuando era muy joven”, recordó Schuap. La visión de los impulsores de esta iniciativa se fortaleció con el aporte de sus miembros. Tres décadas después, la entidad sigue con la misma pasión por la palabra y el arte. La Asociación Literaria Alem celebra un aniversario y la constancia de un proyecto que se adapta, crece y, sobre todo, enriquece la vida cultural de su comunidad y de la provincia. Entre los socios de ALA, además de los fundadores, se encuentran: Mirtha Tto, Nidia Sosa, Estela Otto, Waldemar Von Hoff, Rubén Galarza, Samuel Giménez, Marcelo Dacher, German Wilcoms, Ricardo Aguilar Peverini, Isabel Silveira de Andrade, Fernanda Paredes, Susana Amaral, Nidia García y Angel Armando Castro. Tras el acto por el aniversario, del que participarán autoridades locales y provinciales e invitados especiales, la Asociación tendrá un almuerzo y brindarán acompañados de una torta en un restaurante de Alem.
Ver noticia original