Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 23/05/2025 03:06

    El Municipio de Lanús firmó un convenio para que los vecinos obtengan descuentos en carnicerías del distrito

    Politicargentina
  • 23/05/2025 03:05

    El Senado Santafesino, en la 2ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó 6 Proyectos de Ley: 5 con media sanción y uno con sanción definitiva

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:05

    La Cámara de Diputados, en la 3ª sesión ordinaria, sancionó 4 Proyectos de Ley: 3 con sanción definitiva y uno con media sanción

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:04

    39 Fiscales Adjuntos Subrogantes del MPA de las 5 Circunscripciones Judiciales fueron designados en sesión de Asamblea Legislativa

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:03

    La Legislatura Santafesina rechazó el recurso interpuesto por el removido fiscal de Reconquista, Aldo Héctor Gerosa.

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:02

    Trump prohibió a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros en el marco de intensos cruces entre la universidad y la Casa Blanca

    Politicargentina
  • 23/05/2025 03:01

    Frigerio encabezó un encuentro con los actores más importantes del turismo del país y los invitó a invertir en Entre Ríos

    Politica con vos
  • 23/05/2025 03:01

    Milei fue declarado persona no grata en Bariloche: la iniciativa fue presentada por Veteranos de Guerra de Malvinas

    Politica con vos
  • 23/05/2025 03:00

    Parto respetado: proponen crear un programa que garantice los derechos de mujeres e hijos

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 02:59

    Nación lanzó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” – Real Noticias

    Realnoticias
  • Sobreprecios en prótesis: abren causa penal – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 22/05/2025 20:05

    El Ministerio Público Fiscal realizó finalmente la apertura de causa penal tras la presentación del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, que en base a un informe de auditoría de la Comisión Fiscalizadora del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), alertó sobre el supuesto pago de sobreprecios por parte del organismo en la contratación de la cobertura de servicio de provisión de prótesis a sus 300 mil afiliados. El caso quedó en manos del fiscal Gonzalo Badano, según pudo averiguar Entre Ríos Ahora, y se trata de la primera causa penal que salpica a la gestión en Iosper que encabezó, hasta diciembre de 2024, Fernando Cañete, junto a otros seis directores de extracción sindical: Adriana Hepp, representante de los docente, avalada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); Adrián Gómez, por los municipales, proviene de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram); Clara Luz del Valle Quintero, por los jubilados, en representación de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos; Ángel Iturria, por activos y retirados de la Policía: Carina Alejandra Isaurralde, en representación de los trabajadores del Iosper; y Fabián Monzón, por los activos del Poder Ejecutivo, en representación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El primer reproche de la intervención que se inició en diciembre y que encabeza el abogado Mariano Gallegos fue hacia cómo Iosper había contratado el servicio de provisión de prótesis, sospechado de sobreprecios. Como contó Entre Ríos Ahora, la Comisión Fiscalizadora designada por el Poder Ejecutivo en el Iosper dio intervención al Tribunal de Cuentas de Entre Ríos por las irregularidades detectadas en prestaciones con prótesis, pagadas y no recibidas por los afiliados, maniobra que rotula como «irregularidades» y en la que habría intervenido la anterior conducción de la obra social y la Asociación de Proveedores de Ortopedia, Cirugía e Insumos de Entre Ríos (Apocier).En base a los resultados de una auditoría interna en el área de prestaciones de Iosper se pudo determinar que al 10 de diciembre último el Iosper «tenía un total de 1.022 cirugías abiertas en sistema, es decir, `pendientes` ante la falta de entrega del elemento requerido (prótesis/material protésico), las cuales ascendían a 1.441, cumplimentando, hasta dicha fecha, sin objeción alguna con el pago de la cápita».La Fiscalizadora señala que el acuerdo prestacional entre Iosper y la Asociación de Proveedores de Ortopedia está enmarcado en la resolución del directorio de la obra social N°121/2016, que en su cláusula primera estableció: “El prestador se compromete a proveer a los beneficiarios de Iosper las prótesis y material protésico que los mismos requiera, incluidos en el Anexo I, sin límite de cantidad ni cupo mensual. La provisión serán brindada por el prestador en un plazo máximo de 48 horas, poniendo a disposición de las Clínicas y Sanatorios e Instituciones pertenecientes al padrón de prestadores de iosper, las prótesis solicitadas de acuerdo a los procedimientos previstos en el presente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por