22/05/2025 23:13
22/05/2025 23:13
22/05/2025 23:13
22/05/2025 23:13
22/05/2025 23:13
22/05/2025 23:12
22/05/2025 23:12
22/05/2025 23:11
22/05/2025 23:10
22/05/2025 23:07
» Santo Tome al dia
Fecha: 22/05/2025 13:11
La Asociación de Trabajadores Municipales de Santo Tomé (ASTEOM) definirá entre este jueves y viernes la modalidad que adoptará el paro previsto para el miércoles 28 y jueves 29 de mayo. Así lo confirmó el secretario adjunto del gremio, Gabriel Benassi, en declaraciones a Nova al día, donde además cuestionó la propuesta salarial que de los intendentes paritarios. “El 4,5% de desfasaje con la inflación del primer trimestre tiene que estar incorporado en el recibo de sueldo”, señaló Benassi, al advertir que no blanquear ese porcentaje implica que los futuros aumentos arrancarían desde atrás, con una pérdida real del poder adquisitivo. En relación con el ofrecimiento, el dirigente explicó que los intendentes propusieron abonar esa diferencia por planilla complementaria, lo cual, según indicó, responde a una cuestión operativa por las fechas de liquidación. Por otro lado, Benassi remarcó que no hubo cambios sustanciales en la propuesta salarial presentada: “Pasaron de ofrecer un 3% a un 3,5% como primer tramo (siempre totalizando un 8% en el trimestre), pero con el piso de 75 mil pesos garantizados, el impacto en el bolsillo es nulo”, explicó. Sobre el reclamo a la Caja de Jubilaciones por el no pago del aumento a los pasivos, el referente de ASTEOM sostuvo que los intendentes deben exigirle a la provincia el cumplimiento del acta paritaria anterior, ya que el compromiso de traslado del aumento a jubilados ya había sido firmado. Finalmente, Benassi subrayó que la única forma de lograr avances es a través de una medida de fuerza contundente: “La provincia no esperaba la respuesta que tuvo el paro anterior. Esta vez vamos a mostrar que el malestar crece, y que la lucha sigue”.
Ver noticia original