Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El IOSPER no se vende, se defiende – Parte III: la lucha continúa

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 22/05/2025 13:10

    Compartir en: La intención de fondo no cambió: desmantelar el IOSPER, diluir el control de los aportantes y abrir la puerta a la tercerización encubierta. Aunque todavía no hay ley, podría haberla muy pronto. Y ahí está el punto: los votos se cuentan de a uno. Frigerio no tiene mayoría propia en el Senado -sí en Diputados- y depende, en los próximos días, de lo que hagan cada uno de los Senadores del PJ cuando se trate el proyecto: si lo acompañan, si se abstienen o si se ausentan. Y eso, también, es votar. Por eso es clave sostener la vigilancia gremial, social, ciudadana y política. Porque cada legislador y legisladora debe hacerse ahora responsable ante quienes los votaron. La defensa del IOSPER no es un reclamo sectorial. Es una reafirmación de principios esenciales: Que la salud no es un negocio. Que los derechos conquistados no se modifican sin consultar a quienes los sostienen con su trabajo y sus aportes. Y que lo colectivo debe estar siempre por encima de cualquier interés corporativo o político. El IOSPER no debe ser una caja para la política. Debe ser una obra social eficiente, transparente y solidaria para más de 300 mil afiliados. Por eso, quien vote a favor del proyecto, que se haga cargo: estará votando la entrega del IOSPER. Y quien se abstenga o se ausente, también. A quienes aún dudan, se les exige lo que esta hora demanda: valentía, compromiso y representación real. No es tiempo de especular. Es tiempo de decidir de qué lado se está. El IOSPER no se vende. Se defiende. Juan Martín Garay Abogado Concejal PJ – Concepción del Uruguay

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por