Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El proyecto de ley para reemplazar a IOSPER por OSER obtuvo dictamen en el Senado entrerriano

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/05/2025 12:30

    El proyecto de ley para crear OSER obtuvo dictamen en el Senado entrerriano Obtuvo dictamen en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que propone reemplazar a la actual obra social IOSPER por la Obra Social de Entre Ríos (OSER); la iniciativa -que presentó el gobernador Rogelio Frigerio- será debatida en sesión el martes próximo a las 19 y, según expresó el senador Rafael Cavagna, “recibió múltiples modificaciones tras escuchar a todos los actores involucrados”. Cavagna remarcó a Elonce que el proyecto garantiza la continuidad del carácter solidario del sistema y mantiene las mismas prestaciones que establece la ley actual de IOSPER, con la incorporación de las Prestaciones Médicas Obligatorias (PMO), como lo establece la autoridad sanitaria nacional. La ley de la nueva Obra Social de Entre Ríos logró dictamen y sería tratada la semana próxima Entre los principales cambios, se destacan: -Eliminación del término “gerenciamiento” para evitar interpretaciones vinculadas a privatización. -Reducción del tamaño y costo del directorio, que era “caro para los aportantes”, según el legislador. -Obligación de publicar los salarios de las autoridades, como medida de transparencia. -Inclusión de un Consejo Consultivo con representación gremial. -Reconocimiento de todos los derechos adquiridos del personal de IOSPER, quienes pasarán a OSER en las mismas condiciones. “El artículo uno del proyecto establece expresamente la naturaleza jurídica de OSER como entidad de derecho público con autarquía administrativa y financiera, y enuncia su carácter solidario, dando tranquilidad a todos los afiliados”, explicó el senador. La ley de la nueva Obra Social de Entre Ríos logró dictamen y sería tratada la semana próxima, lo confirmó Rafael Cavagna (foto Elonce) Además, se refirió a los reclamos recientes de los afiliados por demoras en medicamentos y prestaciones, y aseguró que se está trabajando para mejorar los sistemas de gestión y logística. “El Colegio de Farmacéuticos ya firmó un convenio que incluso mejora los descuentos actuales, con beneficios similares o superiores a los del PAMI”, indicó. Cavagna subrayó que el proyecto estará disponible para su lectura en la página oficial del Senado provincial y que, si se aprueba en la sesión del martes, podría tratarse en sesión especial el jueves. De obtener media sanción, pasará a la Cámara de Diputados. El legislador recordó que la intervención actual de IOSPER vence el 12 de junio, por lo cual resulta crucial avanzar en la transformación del sistema. “Había dos caminos: mirar para el costado o involucrarse. Elegimos trabajar por una obra social más eficiente y moderna para los entrerrianos”, concluyó. Más noticias sobre el reemplazo de IOSPER por OSER

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por