22/05/2025 17:15
22/05/2025 17:15
22/05/2025 17:15
22/05/2025 17:14
22/05/2025 17:11
22/05/2025 17:07
22/05/2025 17:05
22/05/2025 17:04
22/05/2025 17:04
22/05/2025 17:04
CABA » Plazademayo
Fecha: 22/05/2025 11:11
Los ministros de Exteriores de numerosos países llamaron a consultas a los embajadores israelíes en sus países. El incidente que tuvo lugar el miércoles en la ciudad cisjordana de Yenín, cuando soldados israelíes abrieron fuego contra una delegación diplomática con representantes de alrededor de 30 países que iban a visitar un campo de refugiados, ha provocado la condena de buena parte de los países europeos. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, convocó al responsable de la Embajada de Israel en Madrid para exigirle «claridad y responsabilidades» por «los intolerables disparos», mientras que el Gobierno español emitió un comunicado en el que condena «firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel» e insta al país hebreo al respeto «como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos». Previsiblemente, la persona que acuda a la convocatoria de la Cancillería será el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, debido a que Israel no tiene embajador en España desde hace un año, cuando el primer ministro Bejamín Netanyahu llamó a consultas a su embajadora Rodica Radian-Gordon en protesta porque España había reconocido el Estado de Palestina. Condeno tajantemente esta acción inaceptable del ejército israelí. Israel debe cumplir todas sus obligaciones según el derecho internacional. https://t.co/IlSsdvYkFy — José Manuel Albares (@jmalbares) May 21, 2025 Los Gobiernos de Italia, Francia y Portugal también anunciaron que habían convocado a los embajadores de Israel en sus países por este incidente y pidieron aclaraciones. Una reacción similar tuvo Países Bajos, que llamó a consultas al representante neerlandés en los territorios palestinos y a su embajador en Israel. El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, dijo ayer que «las amenazas contra los diplomáticos son inaceptables» y pidió al Gobierno de Israel que «aclare inmediatamente lo sucedido». El responsable de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, calificó el hecho de «inaceptable» y mostró su «apoyo total» a sus agentes en el terreno. Asimismo, Portugal condenó «rotundamente» el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Una exigencia similar emitió el Ministerio de Exteriores alemán, que instó al Gobierno israelí a que «aclarare inmediatamente las circunstancias y respete la inviolabilidad de los diplomáticos». Por su parte, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas, exigió desde Bruselas que Israel investigue los «inaceptables» disparos de sus fuerzas. «Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los responsables. Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable», sostuvo en una rueda de prensa recogida por Europa Press. La versión israelí Las FDI confirmaron que sus soldados dispararon, pero alegaron que abrieron «fuego preventivamente», debido a que la delegación en la ciudad cisjordana «se desvió» de la ruta aprobada previamente y «entró en un área no autorizada». Fuente: RT Actualidad
Ver noticia original