Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Menem frena la sesión clave y deja a jubilados en la incertidumbre

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/05/2025 09:59

    En un clima de creciente tensión política y resultados ajustados, el gobierno de Javier Milei ha intensificado su accionar en el Congreso tras un triunfo limitado en la Ciudad de Buenos Aires. En una maniobra que ha levantado críticas, la sesión destinada a discutir un posible recorte en los ingresos de los jubilados fue frustrada, gracias a la colaboración de varios gobernadores. El oficialismo, encabezado por Martín Menem, logró evitar la creación de una comisión investigadora que indagaría el polémico criptoscándalo, además de obstruir la selección de sus autoridades. La situación se complicó aún más cuando Menem presentó un nuevo proyecto para cubrir vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN), lo que desvió la atención de los puntos críticos que el resto de los bloques pretendían abordar. Esta dinámica se está interpretando como un intento del gobierno por consolidar su control y autoritarismo, a partir de una victoria considerada por ellos como un ‘cheque en blanco’. Los Detalles de la Frustrada Sesión Con 124 diputados en la sala, Menem anunció la caída de la sesión a las 12:31, lo que fue recibido con descontento por parte de la oposición. En una declaración contundente, Germán Martínez, líder del bloque de Unión por la Patria, criticó las maniobras del oficialismo, acusándolo de ser ‘estafadores’ tanto en el ámbito cripto como en el parlementario. Esto en un contexto donde los jubilados enfrentan crecientes dificultades económicas, haciendo que el propuesto bono a jubilados sea una cuestión de urgencia. Las alianzas políticas en juego La estrategia de Menem, en colaboración con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco), puso en evidencia divisiones y ausencias significativas en todos los bloques. Esta fragmentación fue clave para que el oficialismo mantenía un control sobre el quórum. Las ausencias de algunos diputados, particularmente en el bloque de Encuentro Federal y de Unión por la Patria, reforzaron la estrategia de Menem.” Proyecciones Futuras De cara a los próximos días, el clima político se exacerba en función de las decisiones a tomar. Las distintas fuerzas de oposición continúan negociando en privado con la intención de reorganizar su estrategia. Se estima que una nueva sesión podría ser convocada el 4 de junio, aunque las protestas en curso pueden complicar este plan. La continua presión por parte de los jubilados y los movimientos sociales hacia el gobierno se mantendrán como un punto central de la agenda política, así como la necesidad de aumentar los bono a jubilados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por