Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Defensoría condena el Protocolo Antipiquetes: represión y detenciones frente al Congreso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/05/2025 09:58

    La Defensoría de la Nación ha hecho un nuevo llamado de atención respecto a la implementación del controvertido Protocolo Antipiquetes. En un comunicado oficial, el organismo expresó su firme rechazo a esta normativa y reiteró su exigencia al Ministerio de Seguridad para que detenga de inmediato los operativos represivos que han afectado a manifestantes, trabajadores de prensa y observadores de diferentes derechos humanos. Considerando que la libertad de expresión, el derecho de reunión y el derecho a la protesta son esenciales en cualquier sociedad democrática, la Defensoría instó a las autoridades a asegurar que estos derechos sean respetados y garantizados en su totalidad. Violenta represión frente al Congreso Este llamado se produce en medio de una ola de violencia que ha caracterizado los recientes operativos en la capital. Durante una protestas lideradas por jubilados, las fuerzas federales, bajo las órdenes de la ministra Patricia Bullrich, desataron una violenta represión. Este miércoles, el fotógrafo Tomás Cuesta fue arrestado y, en un impactante episodio, un colega logró captar el momento en que un agente de la Gendarmería Nacional le pisaba la cabeza mientras estaba en el suelo, recibiendo como respuesta el doloroso grito de “Me estás lastimando, hijo de puta”. La situación ha sido condenada por el sindicato de trabajadores de prensa Sipreba, que exigió la pronta liberación de Cuesta y de otros detenidos. El portavoz Agustín Lecchi declaró que, como es habitual todos los miércoles, los jubilados y sus acompañantes enfrentan una represión violenta. Además, subrayó que la prensa se ha convertido en un blanco de esta violencia, pues las autoridades buscan silenciar la información sobre lo que realmente ocurre en las manifestaciones. Detenciones y condiciones inadecuadas Entre los detenidos de este miércoles, también se encuentran Leandro Nahuel Cruzado, Pablo Daniel Luna y Javier Hugo Iglesias. Todos ellos fueron trasladados a la alcaidía de Superintendencia de Investigaciones Federales, donde permanecerán la noche. Las condiciones de detención y el trato recibido por estos ciudadanos han suscitado una creciente preocupación y llamado de atención por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por