22/05/2025 18:58
22/05/2025 18:58
22/05/2025 18:58
22/05/2025 18:57
22/05/2025 18:56
22/05/2025 18:56
22/05/2025 18:56
22/05/2025 18:56
22/05/2025 18:55
22/05/2025 18:55
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 22/05/2025 09:40
El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó una controvertida ordenanza que restringe el acceso vehicular a ciertos barrios durante la noche, como parte de un plan integral de seguridad. La medida, conocida como “la ordenanza de los portones”, busca prevenir delitos mediante el cierre parcial de calles secundarias entre las 22 y las 6 horas. La iniciativa generó debates y protestas vecinales en la ciudad cordobesa. Aldana Varas, periodista de Radio Nacional Córdoba, dialogó con Ramos generales y explicó la ordenanza, que fue impulsada por el intendente Pablo Cornet (PRO) y aprobada con el respaldo de seis de los once concejales. La normativa establece la creación del “Programa Integral de Prevención del Delito y Seguridad Vecinal”, que incluye, además del cerramiento de calles, la instalación de cámaras de seguridad, domos policiales, nuevos móviles de patrullaje y la capacitación del personal de seguridad ciudadana. La oposición política y algunos sectores de la comunidad han manifestado su preocupación por el carácter restrictivo de la ordenanza. Argumentan que podría fomentar la segregación y no aborda las causas estructurales de la inseguridad. Durante la sesión en la que se aprobó la medida, se registraron momentos de tensión y manifestaciones en las inmediaciones del Concejo Deliberante. El intendente Cornet defendió la iniciativa, afirmando que busca brindar mayor seguridad a los vecinos y que no se trata de una privatización del espacio público. Aseguró que la medida no implicará costos adicionales para los residentes y que se garantizará la libre circulación por las arterias principales de los barrios.
Ver noticia original