23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
23/05/2025 00:03
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/05/2025 18:56
Hipertensión: la enemiga silenciosa que se esconde en tu alimentación diaria En una nueva entrega del micro “Bienestar y Calidad de Vida” en Radio Mitre Santa Fe, la nutricionista Virginia Borga abordó un tema crucial para la salud pública: la hipertensión arterial. “Mucha gente se entera que es hipertensa por casualidad, en una consulta médica o ante algún síntoma inespecífico”, explicó Borga, y remarcó que esta condición puede no presentar signos visibles durante mucho tiempo, lo que la convierte en un verdadero enemigo silencioso. La especialista explicó que, para diagnosticar hipertensión, se deben tomar tres mediciones distintas. Si los valores superan los 140/90 mmHg, ya se considera que existe un cuadro de hipertensión leve. “Desde ahí comienza una nueva historia en la vida del paciente, que incluye medicación, actividad física y cambios alimentarios”, indicó. play pause Virginia Borga - nutricionista.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Virginia Borga - nutricionista.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Uno de los factores claves es el consumo de sodio. Mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5 gramos diarios de sal, en Argentina se consumen entre 8 y 12. “El gusto por lo salado es inducido, no nacemos con él”, señaló Borga, y agregó que alimentos aparentemente inocentes como galletitas, panes y dulces industrializados contienen altas cantidades de sodio debido a sus conservantes. Borga también advirtió sobre los productos ultraprocesados y destacó la importancia de preferir alimentos naturales: “Frutas, verduras, carnes, huevos y lácteos frescos son aliados. El potasio, por ejemplo, presente en muchas frutas, ayuda a contrarrestar el sodio”. Finalmente, recomendó realizar controles periódicos de la presión arterial, especialmente en personas con antecedentes familiares. “No alcanza con no ponerle sal a la comida; hay que revisar todo lo que consumimos. La prevención empieza por casa”, concluyó.
Ver noticia original