Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre

    Parana » Valor Local

    Fecha: 22/05/2025 08:03

    Marcos Galperin se retirará de las funciones operativas del gigante que fundó hace 26 años, pero seguirá siendo su presidente. El cambio de autoridades será efectivo a partir de 2026. Publicidad “Marcos se retira este año”. La frase es un clásico dentro de Mercado Libre, la empresa de e-commerce más grande de la región, desde hace tiempo. Galperin, de 53 años, es el hombre más rico de la Argentina, con una fortuna personal de más de USD 10.000 millones, según Forbes. Seguirá siendo presidente del directorio de la empresa. Su reemplazante como CEO será Ariel Szarfsztejn, quien hasta el momento era Presidente de E-Commerce de “Meli”, tal la sigla con la que la compañía cotiza en Wall Street desde 2007. “Es la persona indicada”, resumió su jefe. Se llevan 10 años. Siempre que se habló de la sucesión de Galperin los candidatos “naturales” eran sus viejos compañeros –y amigos– de los comienzos de la empresa, muchos de los cuales ocupan aún importantes cargos en la estructura global. Pero no, el elegido es un “nuevo”: Szarfsztejn ingresó a la compañía en 2017 y fue vicepresidente de Estrategia, COO y Senior VP de Mercado Envíos y vicepresidente y, luego, presidente de Commerce. “Quiero compartir con ustedes una noticia que marca el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre. Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he tomado la decisión de transicionar a un nuevo rol como Executive Chairman, a partir del 1 de enero de 2026 cuando Ariel Szarfsztejn asumirá el rol de CEO. En los próximos meses trabajaremos juntos en una transición”, comienza el posteo. Galperin no se va del todo y asegura que desde su nuevo rol seguirá muy involucrado en MELI. “Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”, describió. “Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40 pensé que sería a los 45. ¡Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos! Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI en 1999 priorizar siempre lo que es mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales», describió. Galperin aclaró que sigue con la misma energía y pasión que el primer día y que, “luego de haber competido favorablemente contra algunas de las mayores empresas del mundo”, es momento de asegurar una transición exitosa en lo que definió como uno de los mejores momentos para la empresa. EL SUCESOR Szarfsztejn comenzó su carrera como analista de RRHH en Citibank, pasó por The Boston Consulting Group y Goldman Sachs, y fue vicepresidente de Hoteles en Despegar. Como Galperin, estudió en la Universidad de Stanford, en EEUU, y antes se había recibido de economista en la UBA, donde se graduó cum laude. La secundaria la hizo en la ORT. “Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de MELI. Ari estudió en la Universidad de Buenos Aires e hizo un postgrado en Stanford. Se unió a MELI en el 2017 y comenzó en Estrategia y Nuevos Negocios, luego lideró el desarrollo de nuestra red logística en toda América Latina y, durante los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace. Posee la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”, describió Galperin. “Este es un cambio generacional, y sé que Ari, junto al talentoso equipo que me ha acompañado, tiene todo para asegurar que MELI siga creciendo fuertemente en las próximas décadas, continuando nuestra misión democratizadora del comercio electrónico y los servicios financieros en la región”, cerró. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por