22/05/2025 10:23
22/05/2025 10:22
22/05/2025 10:22
22/05/2025 10:22
22/05/2025 10:22
22/05/2025 10:21
22/05/2025 10:21
22/05/2025 10:20
22/05/2025 10:20
22/05/2025 10:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/05/2025 06:30
Durante su detención, el hombre de 30 años y residente de Chicago gritó repetidamente “¡Palestina libre!” Elias Rodríguez, un hombre de 30 años, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, D.C. Los hechos ocurrieron el miércoles por la noche, frente al Museo Judío, durante un evento organizado por el Comité Judío Americano. Rodríguez, residente de Chicago, abrió fuego contra las víctimas en las cercanías del recinto, en un ataque que conmocionó a la comunidad internacional. Rodríguez, residente de Chicago, abrió fuego contra las víctimas en las cercanías del recinto, en un ataque que conmocionó a la comunidad internacional (REUTERS/Jonathan Ernst) Según la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, el hombre fue visto caminando de un lado a otro cerca del museo antes del tiroteo. En un momento, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del evento y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra los dos empleados israelíes. Tras el ataque, el sospechoso ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad. “Al ser arrestado, comenzó a gritar “Palestina libre, Palestina libre”, declaró Smith en rueda de prensa. Yoni Kalin y Katie Kalisher, dos testigos que estaban dentro del museo en ese momento, aseguraron que escucharon los disparos y vieron a un hombre entrar al lugar con aspecto angustiado. Kalin comentó que varios asistentes acudieron a su ayuda, ofreciéndole agua, sin darse cuenta de que estaban asistiendo al principal sospechoso. Sin embargo, cuando la policía llegó, el hombre sacó un keffiyeh rojo y comenzó a gritar nuevamente: “¡Palestina libre!. Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron asesinados en una zona de Washington D.C. cercana a oficinas clave del gobierno estadounidense, como la Fiscalía General y la sede del FBI. De acuerdo con el portavoz de la embajada israelí en la capital estadounidense, Tal Naim Cohen, los disparos fueron efectuados “a quemarropa”. Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron asesinados en una zona de Washington D.C. cercana a oficinas clave del gobierno estadounidense, como la Fiscalía General y la sede del FBI (REUTERS/Jonathan Ernst) La policía local recuperó un arma en la escena del crimen y confirmó que Elias Rodríguez no tenía antecedentes penales ni registros de contacto previo con las autoridades. El FBI, que asumió el liderazgo de la investigación, informó que está analizando el historial del sospechoso en coordinación con una unidad conjunta antiterrorista. Aunque aún se desconocen las motivaciones exactas del ataque, las autoridades han señalado que Rodríguez expresó su apoyo a la causa palestina durante su detención, lo que ha llevado a algunas especulaciones sobre un posible vínculo con movimientos políticos o activistas que se oponen a las políticas israelíes. Rodríguez expresó su apoyo a la causa palestina durante su detención En redes sociales, usuarios han relacionado al sospechoso con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo de izquierda en Estados Unidos que, según algunos testimonios, habría estado vinculado con protestas organizadas por Rodríguez en el pasado. Sin embargo, las autoridades no han confirmado ninguna relación entre Rodríguez y el PSL. En este sentido, un artículo publicado en Liberation News en 2017 mencionó a un Elias Rodríguez participando en una manifestación organizada por el grupo político, aunque no se ha establecido un vínculo directo con el tiroteo. En redes sociales, usuarios han relacionado al sospechoso con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL) La policía de Washington ha subrayado que, hasta el momento, no existe una amenaza activa para la seguridad pública. “Este es un incidente aislado y no hay indicios de que esté relacionado con otros actos de violencia”, afirmó Smith. El ataque también ha generado preocupación en el Museo Judío, que recientemente recibió una subvención de 30.000 dólares para mejorar su seguridad. La institución emitió un comunicado lamentando lo sucedido y expresando sus condolencias a las familias de las víctimas. “Estamos profundamente consternados por la violencia sin sentido ocurrida fuera del museo. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos de las víctimas”. La policía de Washington ha subrayado que, hasta el momento, no existe una amenaza activa para la seguridad pública Por ahora, la investigación sigue en marcha y las autoridades continúan recabando más información sobre el motivo detrás del ataque. Si bien no se ha confirmado si el tiroteo fue premeditado, los detalles sobre las consignas pro-palestinas que Rodríguez gritó al ser detenido podrían sugerir un móvil político.
Ver noticia original