Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celebración con historia y comunidad en el Museo Dr. Roberto Habenicht

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 22/05/2025 06:28

    El domingo 18 de mayo por la tarde, el Museo Regional Histórico Dr. Roberto Habenicht fue escenario de una jornada cargada de emociones, encuentros y memorias compartidas. Ubicado frente al Centro Integrador Comunitario (CIC), este emblemático espacio abrió sus puertas a familias y vecinos que disfrutaron de una propuesta cultural única, con juegos, música en vivo y relatos históricos junto a una fogata encendida, en el marco de las actividades previas al 25° aniversario de su fundación. La actividad fue organizada por el Área de Cultura y Educación de la Municipalidad, y contó con la participación del pastor Edwin Mayer, quien emocionó a los presentes con anécdotas y relatos sobre la vida del doctor Habenicht y el contexto histórico de su llegada a la región. La cálida escena alrededor del fuego evocó una atmósfera hogareña, íntima y colectiva, donde la historia se vivió en primera persona. El equipo de Canal 2 Notivilla y Amanecer Entrerriano estuvo presente y dialogó con la licenciada Priscila Bernhardt, coordinadora del área municipal, quien agradeció especialmente a las familias que se sumaron a la celebración. “Fue una jornada tipo carrusel, con diversas estaciones de juego, entre ellas una búsqueda del tesoro para los más chicos, relacionada con los objetos del museo, además de una actividad artística llamada ‘Creamos el museo’, donde los niños lo dibujaron y pintaron”, comentó. Bernhardt también destacó que esta propuesta forma parte del camino hacia las bodas de plata del museo, cuya fecha de fundación se celebra oficialmente en el mes de septiembre. “Vamos a estar festejando los 25 años de este lugar tan representativo para nuestra identidad local”, señaló. Durante la jornada, además, no faltó la música folclórica en vivo, que le dio un cierre festivo a la tarde. En cuanto al museo en sí, la funcionaria realizó una breve descripción del predio: “Cuenta con un parque amplio donde se pueden observar carretas antiguas y herramientas de trabajo rural. En el interior, las distintas salas exhiben objetos cuidadosamente clasificados que retratan la vida de los primeros pobladores”. Uno de los elementos más valorados del patrimonio es el histórico maletín del doctor Habenicht, médico pionero y fundador del Sanatorio Adventista del Plata, además del mobiliario original de su dormitorio. Finalmente, Bernhardt invitó a la comunidad a seguir visitando el museo, que permanece abierto todos los domingos de 15:00 a 17:00 horas: “Con gusto los recibiremos para seguir compartiendo la historia que nos une”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por