22/05/2025 09:21
22/05/2025 09:21
22/05/2025 09:21
22/05/2025 09:20
22/05/2025 09:20
22/05/2025 09:20
22/05/2025 09:20
22/05/2025 09:20
22/05/2025 09:20
22/05/2025 09:20
» LaVozdeMisiones
Fecha: 22/05/2025 06:20
Tras la repercusión de la historia de vida de Miguel Ángel Vera (52), quien durante diez meses vivió en situación de calle junto al antiguo edificio del hospital Madariaga, en la tarde de ayer intervino la Subsecretaría de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, ofreciéndole traslado para pernoctar en el refugio municipal. En diálogo con La Voz de Misiones, Anahí Repetto, titular del área, relató: “Vi la noticia en redes así que me contacté con Belén Reyes, del refugio municipal, para ver si tenía alguna información, si lo conocía. Me dijo que no, así que ayer por la noche me acerqué al hospital. Primero lo busqué y no lo encontré, le pedí ayuda a un ambulanciero, me indicó dónde podría estar y lo encontramos”. Sobre esto, profundizó: “Nos comentó que está tramitando su pensión por discapacidad, que en Anses le dijeron que en un mes podría estar eso, así que ahora estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si es real o no esta posible fecha”. Vera fue operado de un cáncer de oído hace dos años y en los últimos diez meses transcurría sus días viviendo de manera muy precaria en una casilla junto al antiguo hospital Madariaga, donde contaba solamente con un colchón para dormir, una muda de ropa y algunas mercaderías donadas por vecinos. En ese contexto, Repetto le ofreció pernoctar en el refugio municipal y al obtener su respuesta afirmativa, iniciaron el traslado: “Automáticamente fui al refugio, la llamé a Belén y hablamos con Maxi que es el chofer de la combi, lo fue a buscar y anoche durmió en el refugio”. El refugio es espacio de contención destinado a personas en situación de calle y se encuentra ubicado en Comandante Rosales, entre Rademacher y López Torres, donde antes funcionaba el Centro Asistencial Manantial. Al ser consultada por el estado general de Vera, añadió: “Según lo que pude averiguar tuvo una buena noche, es un señor tranquilo, pacífico, no consume drogas, así que no hubo inconvenientes. Para esta noche esperamos que vuelva a dormir al refugio y si no lo hace él personalmente irá la combi municipal a buscarlo para que pueda dormir ahí, en mejores condiciones”. Salud en peligro Luego de la operación, Vera no volvió a realizar seguimientos del cáncer que padeció hace dos años atrás. En ese transcurso, por problemas familiares perdió su casa, ubicada en el barrio El Porvenir II, lo que lo obligó a permanecer en situación de calle hasta el día de hoy. Por la enfermedad, los médicos debieron extirpar por completo uno de sus oídos y padece ceguera total en uno de sus ojos. A estos padecimientos se suma la delicada condición de varios de sus órganos vitales y las dificultades motrices que se agudizan paulatinamente.
Ver noticia original