22/05/2025 13:19
22/05/2025 13:19
22/05/2025 13:18
22/05/2025 13:17
22/05/2025 13:17
22/05/2025 13:16
22/05/2025 13:16
22/05/2025 13:16
22/05/2025 13:15
22/05/2025 13:15
Federal » El Federaense
Fecha: 22/05/2025 09:20
En una transición significativa que marca un nuevo capítulo en la historia de Mercado Libre, el fundador Marcos Galperin anunció que dejará su puesto como CEO de la compañía tras 26 años al mando. En su lugar, Ariel Szarfsztejn, quien ha sido una figura clave dentro de la empresa, asumirá el liderazgo a partir de enero de 2024. El ascenso de Ariel Szarfsztejn Ariel Szarfsztejn, economista de 43 años, comenzó su trayectoria en Mercado Libre en 2017 como vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo. Su ascenso en la compañía ha sido meteórico, ocupando posiciones de gran relevancia. Apenas un año después de su llegada, lideró el área de Mercado Envíos y, en 2022, fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Comercio. Actualmente, es el presidente de esa área. Una nueva etapa para Mercado Libre El anuncio de la renovación de liderazgo fue realizado por Galperin, quien destacó la capacidad y el compromiso de Szarfsztejn para guiar a la empresa hacia el futuro: “Ariel tiene todo para asegurar que Mercado Libre siga creciendo fuertemente en las próximas décadas”. Este cambio de gestión no solo refleja la confianza del fundador en su sucesor, sino que también muestra un enfoque en la continuidad y el crecimiento de la empresa como un referente en comercio electrónico en América Latina. Formación académica y experiencia laboral La trayectoria de Szarfsztejn no se limita a Mercado Libre; antes de unirse a la firma, estuvo al frente de la unidad de negocios hotelera en Despegar y formó parte del equipo de estrategia de Boston Consulting Group. Szarfsztejn se graduó en Economía en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una maestría de la Universidad de Stanford, lo que complementa su experiencia profesional. Un perfil político conectado Aunque ha mantenido un perfil reservado en el ámbito profesional, en sus redes sociales, Szarfsztejn se muestra más abierto a discutir temas políticos y sociales. A pesar de expresar sus opiniones, ha sabido navegar diferentes contextos políticos en América Latina, lo que se refleja en su enfoque estratégico de la empresa bajo diferentes administraciones gubernamentales. En un diálogo con medios, afirmó: “hemos podido ser exitosos y ejecutar en todos esos contextos”. Un futuro prometedor para Mercado Libre Con el liderazgo de Szarfsztejn, se espera que Mercado Libre continúe con su trayectoria ascendente, reafirmándose como una de las marcas más valiosas del mundo, según Kantar. La visión tanto del nuevo CEO como del fundador resalta un compromiso por seguir innovando y expandiendo la logística y el comercio en la región, asegurando así un impacto duradero en la vida de millones.
Ver noticia original