22/05/2025 11:13
22/05/2025 11:13
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
22/05/2025 11:12
Parana » Radio Nacional
Fecha: 22/05/2025 05:02
El vocero presidencial, Manuel Adorni, valoró la gestión de la ministra Patricia Bullrich y puntualizó que “en 2024 Argentina alcanzó la tasa de homicidios más baja de su historia y de toda Sudamérica: 3,8 homicidios por cada 100 mil habitantes”. El vocero además adelantó que "probablemente mañana o esta semana haya novedades" respecto de la medida que evalúa el Gobierno para que se liberen los dólares de los argentinos guardados bajo el colchón y aclaró que no habrá "ninguna obligatoriedad" en utilizarlos porque la idea es favorecer la "libertad". "Probablemente mañana haya novedades", dijo Adorni en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en la Casa Rosada. Allí, por otro lado, anunció que, "a partir de un memorándum con la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, se hará una auditoría sobre el proceso licitatorio de la Hidrovía Paraguay- Paraná" y una auditoría de "Defensa de la Competencia para favorecer la competencia leal y sin privilegios". "La Hidrovía es una de las reservas hídricas más importantes del mundo, una ruta fluvial por donde pasa el 80 por ciento de las exportaciones de bienes del país, por eso quien lo opere debe tener la mejor capacidad para hacerlo y el mejor precio", afirmó tras sostener que el Gobierno asegurará así la "transparencia y la objetividad en todas las etapas del proceso". Adorni anunció además que "se va a disponer del cierre, la centralización y la fusión de distintos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura" debido a que "el Gobierno tenía bajo su órbita ocho institutos nacionales que van a ser unificados con el objetivo de evitar funciones duplicadas". También citó la reforma del Instituto Nacional del Teatro debido a que "la ley establecía que un 10 por ciento debía ser destinado a contratos y gastos operativos pero se gastaba un 65 por ciento en eso y solo el 35 por ciento llegaba al teatro". En ese sentido, indicó que, ahora, "se redujo un 20 por ciento planta de empleados y se eliminó el Consejo Directivo, y habrá un solo consejo asesor con representación de las provincias que será ah honorem". Adorni enumeró que, desde que asumió el presidente Javier Milei, se eliminaron también "10 ministerios y se dieron de baja 45 mil contratos". Por otra parte, contó que "más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en Puerto Madero y countries van a ser excluidos del regimen de subsidios energéticos" al tiempo que adelantó que la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser "subsecretaría" y se recortará el "40 por ciento de la estructura y el 30 por ciento de personal" lo que se traduce en un "ahorro de 9 mil millones de pesos anuales". Seguridad Sobre el tema de la Seguridad remarcó que bajó la tasa de homicidios y sostuvo que, "gracias a (Patricia) Bullrich, en 2024 la tasa de homicidio fue la más baja de la historia y más baja de Sudamérica, y, en 2025, la tendencia también se mantiene a la baja". Legislatura En el marco de la conferencia de prensa, el vocero presidencial reprodujo además un audio radial donde aseguraban que no ocuparía la banca para la que fue electo en la Legislatura porteña: “La noticia es una ‘fake’. Efectivamente, el 9 de diciembre renuncio", aseveró. Tierra del Fuego También se refirió al paro nacional de industrias en Tierra del Fuego por la quita de aranceles para la importación de celulares y otros productos electrónicos: "No hay ninguna marcha atrás con las medidas que se tomaron ni con las que se seguirán tomando", sostuvo. Asimismo, el vocero negó que haya "una decisión tomada sobre un achique" de Vialidad, en referencia a la protesta organizada para hoy y por otra parte aseguró que "cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal va a ser vetada" en referencia a reformas jubilatorias impulsadas desde la oposición.
Ver noticia original