Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Endesa propone una reunión con administraciones y vecinos de Encinares de Alcolea

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/05/2025 10:07

    La compañía eléctrica Endesa propone celebrar una reunión donde participen la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, la Consejería de Industria y vecinos de Encinares de Alcolea para buscar una solución a la situación actual de unas 65 familias, que no tienen acceso regular al suministro eléctrico y están pendientes de la decisión de esta empresa de desinstalar el sistema provisional del que se abastecen. De esta forma, Endesa ha indicado que "vemos oportuno promover una reunión entre todos los actores implicados para unificar la información y compartir criterios y buscar una solución". Recuerda que, recientemente, ha conocido de forma oficial la existencia de una instalación eléctrica de baja tensión ejecutada por los vecinos, que no ha sido supervisada ni validada por Endesa, ni está legalizada por Industria. Esas instalaciones son "altamente peligrosas" y apunta que, por razones de seguridad, está obligada a cortar el suministro. Este jueves se cumple una semana del inicio de las guardias de 24 horas que las familias afectadas están realizando ante el transformador para que los técnicos no les corten la luz. Se trata de las viviendas ubicadas en las calles Chaparrera, Quejigo y Fresno. Según informa la abogada, los vecinos han presentado a Endesa dos iniciativas para paliar el déficit de seguridad de la instalación y permanecen a la espera de recibir una respuesta. La compañía afirma que "la solución provisional que presenten los vecinos debe responder a los criterios técnicos y de seguridad establecidos por la normativa vigente, y deberá estar autorizada por Industria". Por otro lado, los propietarios denunciaron el viernes pasado presuntas coacciones de Endesa ante el juzgado de guardia. Solicitan al juez instructor que, como medida cautelar, impida que la compañía les corte el suministro eléctrico. Endesa indica que en estos momentos está dando respuesta a todos los requerimientos del auto judicial. Entre otra documentación, el juez le ha solicitado un informe que acredite la peligrosidad de la instalación provisional. Solución definitiva Los vecinos confían en mantener activa su instalación eléctrica provisional hasta que ejecuten el proyecto que les permita legalizar la instalación efectuada en 2023. Según detallan, la obra sería ejecutada por Endesa y duraría unos tres o cuatro meses. Hasta el momento, explica la compañía, estas familias han ejecutado una instalación subterránea de baja tensión que tiene deficiencias técnicas que deben ser corregidas y así se lo notificó, por última vez, hace un año. Sin embargo, las modificaciones necesarias para seguir avanzando en la legalización de la infraestructura no han sido implantadas. La infraestructura, una vez ejecutada por el promotor y validada por Endesa (según el reglamento electrotécnico de Baja Tensión, que atiende a criterios técnicos y de seguridad) tiene que ser legalizada y autorizada por Industria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por