22/05/2025 11:07
22/05/2025 11:06
22/05/2025 11:03
22/05/2025 11:03
22/05/2025 11:02
22/05/2025 11:02
22/05/2025 11:01
22/05/2025 11:00
22/05/2025 11:00
22/05/2025 11:00
Parana » Radio Nacional
Fecha: 22/05/2025 05:00
Las inversiones que genera el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) desembarcaron por primera vez en el sector minero, donde la segunda compañía más grande de ese sector aportará US$2.700 millones para la producción de litio. La inversión fue anunciada por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, y estará a cargo de la minera Río Tinto para desarrollar Rincón de Litio en Salta. El aporte de capitales está destinado a aumentar la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales de litio de grado batería mediante la construcción de una planta que se iniciará a mediados de este año. Siete proyectos en el marco del RIGI El RIGI entró en vigencia en octubre de 2024 y hasta ahora logró aprobar 4 proyectos, aunque este es el primero del sector minero de los siete que se presentaron desde que entró en vigencia el régimen de beneficios fiscales y cambiarios. Rincón de Litio es el cuarto proyecto RIGI que se aprueba, pero el primero del sector minero de los siete que se presentaron desde que entró vigencia el régimen de beneficios fiscales y cambiarios, en octubre del año pasado. Río Tinto es la segunda empresa minera más grande del mundo y, tras adquirir Acardium Lithium, es la principal productora de litio del país. Opera dos de los seis proyectos de litio que funcionan en Argentina, que son Fénix, en Catamarca, y Salar de Olaroz, en Jujuy.
Ver noticia original