22/05/2025 06:54
22/05/2025 06:54
22/05/2025 06:54
22/05/2025 06:53
22/05/2025 06:53
22/05/2025 06:53
22/05/2025 06:52
22/05/2025 06:52
22/05/2025 06:52
22/05/2025 06:51
» TN corrientes
Fecha: 22/05/2025 02:09
Trump Estados Unidos: el Pentágono aceptó el polémico Boeing 747 que Qatar le regaló a Donald Trump, “el palacio en el cielo” Miércoles, 21 de mayo de 2025 Lo informó el secretario de Defensa Pete Hegseth. Es para que el presidente lo use como Air Force One. Cuenta con una master suite, dos baños completos con duchas, nueve baños adicionales, cinco cocinas, una oficina privada y cinco salas de rees A pesar de las fuertes críticas que enfrentó, incluso desde su propio partido, el presidente Donald Trump aceptó este miércoles el lujoso avión de “regalo” de la familia real de Qatar, una aeronave considerada un “palacio en el cielo” valuado en 400 millones de dólares y que será utilizado para transportar al jefe de la Casa Blanca en reemplazo del Air Force One. Legisladores opositores y oficialistas, expertos legales y de seguridad habían rechazado el inédito presente qatarí con denuncias por violaciones constitucionales, éticas e incluso posibilidad de espionaje. Funcionarios veteranos del Pentágono también han criticado la idea, diciendo que el avión requeriría una renovación costosa y que llevaría mucho tiempo para cumplir con los estándares técnicos y de seguridad requeridos para transportar a un presidente de Estados Unidos. Sin embargo, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aceptó el Boeing 747 ofrecido por Qatar a Trump para que lo utilice como avión presidencial, anunció el Pentágono este miércoles. Fue “de acuerdo con todas las normas y reglamentos federales”, puntualizó el portavoz Sean Parnell para enfrentar las críticas. "El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se tengan en cuenta las medidas de seguridad apropiadas y los requisitos funcionales" para "un avión utilizado para transportar al presidente de Estados Unidos", dijo Parnell. La Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos "de un rey, príncipe o Estado extranjero". Pero Trump ha negado que haya ningún problema ético en aceptar el avión. "Es un gran gesto", contestó el presidente a los periodistas cuando le preguntaron si Qatar esperaba algo a cambio. "Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir 'no, no queremos un avión gratis y muy caro'", añadió. El avión, un Boeing 747-8 de 13 años, que alguna vez fue usado por la monarquía qatarí, cuenta con una master suite, dos baños completos con duchas, nueve baños adicionales, cinco cocinas, una oficina privada y cinco salas de rees. La aeronave es famosa por su opulento interior, diseñado por el francés Alberto Pinto, con accesorios de madera de sicomoro y acapu, alfombras de lujo Tai Ping y obras de arte de Alexander Calder. Durante su primer mandato, Trump ya quiso modernizar el austero Air Force One, de unos 35 años, pero se encontró con restricciones presupuestarias y demoras. Boeing está fabricando uno nuevo, pero la entrega no podría concretarse hasta 2027 o 2028, casi fines de la presidencia del magnate. Entonces llegó la oferta del regalo qatarí, que inmediatamente levantó suspicacias. La semana pasada, cuando comenzaron a crecer las críticas por la posible aceptación del regalo, la Fuerza Aérea dijo que tomaría posesión del avión y lo modificaría para que fuera adecuado para uso presidencial y luego sería transferido a la Fundación de la Biblioteca Presidencial Trump para fines de 2028, cuando el republicano deje el poder. Pero también se plantea la posibilidad de que Trump pueda usar el avión incluso después de que termine su presidencia. Críticas El posible regalo desató una ola de fuertes críticas de la oposición y hasta de aliados de Trump. Un grupo de senadores demócratas, miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, ha denunciado en un comunicado que el regalo representa "un claro conflicto de intereses" e "invita a la influencia extranjera" en Estados Unidos. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que "no es solo corrupción descarada, también es una grave amenaza para la seguridad nacional". El Senador demócrata Chris Coons alertó: "El Caballo de Troya también fue un regalo", según publicó en X. Incluso muchos republicanos también están inquietos por la aceptación del regalo. "Necesitamos analizar su constitucionalidad", dijo la senadora oficialista Shelley Moore Capito, quien afirmó estar preocupada por los posibles dispositivos de espionaje instalados en el avión. El senador republicano Rand Paul, de Kentucky, dijo que Trump no debería aceptar la aeronave. "No creo que se vea bien o huela bien", dijo Paul. El senador Josh Hawley, republicano por Missouri, dijo que preferiría "un avión grande y hermoso hecho en los Estados Unidos de América". El avión incluso causó revuelo en el corazón ultratrumpista MAGA. “¿Es esto bueno para el presidente Trump? ¿Es bueno para su agenda? ¿Es bueno para drenar el pantano y hacer las cosas? La respuesta es no. No lo es. No lo es. Si quieres que el presidente Trump tenga éxito, este tipo de cosas falsas deben parar", dijo el comentarista conservador Ben Shapiro en su podcast el lunes. Laura Loomer, una influencer de derecha muy escuchada por el presidente, también dijo que estaba decepcionada por la perspectiva del regalo. "Esto realmente va a ser una mancha para el gobierno si esto es cierto", escribió en X. "Y lo digo como alguien que recibiría una bala por Trump". “Aceptar un regalo tan generoso de un líder extranjero plantea problemas éticos para el presidente”, dijo a Clarín Bárbara McQuade, ex fiscal, abogada experta en ética y profesora de derecho de la Universidad de Michigan. La experta agregó que “la razón por la que se prohíben los emolumentos es que podrían influir en las decisiones de un presidente o, al menos, crear la apariencia de parcialidad. El presidente debería responder únicamente ante el pueblo de Estados Unidos, y no ante ningún líder extranjero”, agregó. “Donarlo a una futura biblioteca presidencial no resuelve el problema. La única manera de, siquiera posiblemente, remediar la apariencia de parcialidad es entregar el avión al Departamento de Defensa, sin costo alguno, sin que Trump pueda controlar quién lo usará a continuación”. “Aun así, persistirán las preocupaciones sobre la seguridad: ¿hay dispositivos de escucha o rastreo en el avión que permitan a Qatar espiar al presidente? Trump ha dicho que es una "tontería" rechazar regalos. No es una tontería, es prudente”. Miércoles, 21 de mayo de 2025
Ver noticia original