22/05/2025 07:17
22/05/2025 07:14
22/05/2025 07:14
22/05/2025 07:13
22/05/2025 07:12
22/05/2025 07:11
22/05/2025 07:11
22/05/2025 07:10
22/05/2025 07:10
22/05/2025 07:10
Parana » Uno
Fecha: 22/05/2025 01:52
Córdoba y Mendoza, son las provincias que prohibieron tomar mate mientras se conduce y los conductores podrían obtener una multa muy cara por incumplir la Ley. Tomar mate mientras se conduce es una costumbre típica de los argentinos, sobre todo en vacaciones o fines de semana. Sin embargo, esta costumbre puede acarrear sanciones en algunas provincias del país. Aunque la Ley Nacional de Tránsito no prohíbe explícitamente esta práctica, establece que los conductores deben mantener ambas manos sobre el volante, lo que limita acciones como cebar o sostener un mate durante la conducción. En Mendoza, tomar mate al volante se considera una falta grave. Según el Decreto 326/18 de la Ley 9024, los conductores deben mantener el “dominio efectivo del vehículo”, lo que implica conducir con ambas manos en el volante, salvo excepciones justificadas como cambiar de marcha. La multa asciende a 1000 unidades fijas, equivalentes a $420.000 según el valor vigente de la UF ($420). El Gobierno nacional anunciará las medidas para el uso de los dólares "bajo el colchón" En Córdoba y las multas por el mate En Córdoba, esta acción se encuadra dentro de las sanciones por manejo inseguro, una categoría que incluye tanto fumar como tomar mate. En este caso, la multa es de 20 unidades fijas, lo que actualmente representa $24.000, ya que cada UF tiene un monto establecido de $1200. Más allá de las sanciones económicas, tomar mate al volante puede representar un riesgo para la seguridad vial. Estudios indican que a 100 km/h, un auto recorre 28 metros por segundo; si el conductor dedica 4 segundos a cebar un mate, es equivalente a manejar una cuadra completa con los ojos vendados. Además, un derrame de agua caliente puede provocar quemaduras y distracciones peligrosas.
Ver noticia original