Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza el proyecto para reemplazar el Iosper: el oficialismo logró dictámenes en comisiones

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 22/05/2025 00:32

    El oficialismo provincial logró este miércoles alcanzar los consensos necesarios en el Senado para avanzar con el tratamiento del proyecto de ley que propone la disolución del Iosper y la creación de la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo, podría ser debatida en el recinto durante la sesión ordinaria del jueves 29 de mayo, según anticiparon fuentes legislativas. El avance se dio luego de una intensa ronda de gestiones políticas, en la que intervino directamente la cúpula del gobierno provincial. Mientras en las afueras de la Legislatura se desarrollaba una manifestación convocada por la Intersindical, los senadores de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Salud mantuvieron una reunión conjunta con representantes de ACLER (clínicas y sanatorios), COFAER (farmacéuticos) y APOCIER (proveedores de insumos médicos), lo que marcó el cierre de las audiencias informativas. Aunque inicialmente el oficialismo consideró suficientes los dictámenes favorables en Presupuesto y Salud, donde tiene mayoría, finalmente logró también el avance en Legislación General, comisión clave presidida por la peronista Nancy Miranda (Federal), que cuenta con mayoría opositora. Según pudo reconstruir Análisis, el dictamen en esta comisión fue posible gracias a la abstención de Miranda y a la ausencia de la senadora Patricia Díaz (PJ-La Paz), acordada a través de una negociación entre un alto funcionario del Ejecutivo y el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, esposo de Díaz. De esta manera, el oficialismo prepara el terreno para llevar la iniciativa al recinto, donde cuenta con ocho senadores propios y necesita al menos un legislador opositor para alcanzar el quórum. Todo indica que Nancy Miranda estará presente y votará a favor, al igual que otra senadora del norte entrerriano. Además, habría dos peronistas dispuestos a abstenerse, lo que dejaría allanado el camino para la aprobación. Sin embargo, este movimiento podría generar una ruptura en el bloque peronista que encabeza Martín Oliva (PJ-Uruguay), quien se encuentra de viaje y hasta ahora no logró contener a los sectores disidentes. El gobierno pretende que la ley esté sancionada antes del 10 de junio, fecha en la que se cumplirán seis meses de la intervención del Iosper, dispuesta el mismo día de la asunción de la nueva gestión. La normativa vigente no contempla la prórroga de dicha intervención y el oficialismo busca evitar resortes legales o judicializaciones que compliquen la reestructuración de la obra social. (Analisis)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por