Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DIPUTADOS: Discapacidad. Iniciativas legislativas para fotalecer la inclusión

    Paraná » Entreriosactual

    Fecha: 21/05/2025 20:50

    DIPUTADOS: Discapacidad. Iniciativas legislativas para fotalecer la inclusión En el marco de su compromiso con la promoción de derechos de las personas con discapacidad, el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) participó en la reunión de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, donde se analizaron importantes iniciativas legislativas orientadas a garantizar mayor inclusión y accesibilidad en la provincia. Durante el encuentro, se abordó el proyecto presentado por la diputada Mariana Bentos, que propone la adhesión de Entre Ríos a la Ley Nacional N° 27.710, estableciendo la capacitación obligatoria, periódica y permanente en Lengua de Señas Argentina (LSA) para todo el personal de la administración pública provincial en todos sus niveles. En la misma sesión, obtuvo dictamen favorable el proyecto de la diputada Noelia Taborda, impulsado desde Iprodi, que modifica la Ley N° 5.729 de Asignaciones Familiares para empleados públicos provinciales. La iniciativa propone reemplazar los términos «hijo incapacitado» o «hijo con capacidades diferentes» por la expresión «hijo con discapacidad», adecuando la normativa provincial a los estándares internacionales de derechos humanos. El director de Iprodi, Diego Vélez, destacó: «Esta iniciativa representa un avance fundamental para derribar barreras comunicacionales y garantizar el pleno acceso a derechos de las personas sordas e hipoacúsicas. Como futuro órgano de aplicación, desde Iprodi acompañamos este proceso y aportaremos las herramientas necesarias para su implementación efectiva». En relación a la modificación de la Ley N° 5.729 de Asignaciones Familiares para empleados públicos provinciales, Vélez destacó que estas iniciativas «evidencian el trabajo conjunto entre los poderes del Estado, en nuestra búsqueda permanente de una sociedad más justa e inclusiva. Desde Iprodi, en articulación con Sedapper, hemos logrado actualizar la terminología normativa, garantizando que nuestro marco legal refleje el enfoque de derechos humanos que promovemos desde el gobierno provincial».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por